Es Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. La Justicia lo buscaba desde el último viernes. Llegó a los tribunales de Comodoro Py junto con su abogado y dejó su teléfono celular para una revisión pericial.

Jonathan Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina, se presentó este lunes en la Fiscalía de Franco Picardi, a quien le entregó su teléfono celular y se fue, en medio de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El empresario era buscado por la Justicia, luego de ser llamado a declaración indagatoria por pedido del fiscal Picardi. En horas de la tarde llegó a los tribunales de Comodoro Py junto con su abogado Martín Magram y dejó su dispositivo para una revisión pericial.

ADEMÁS: Milei: "No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones"

Su hermano, Emmanuel Kovalivker, había sido interceptado por la policía el último viernes, cuando intentaba irse de Nordelta en su auto con 266.000 dólares en efectivo. También le secuestraron 7.000.000 de pesos. En cambio, Jonathan logró irse del country cuando la policía se presentó a buscarlo en su casa.

La apertura del celular estará a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), del Ministerio Público Fiscal.

La presentación de Jonathan Kovalivker en Comodoro Py se produjo horas después de que el juez federal Sebastián Casanello solicitara el bloqueo de las cajas de seguridad del empresario, su hermano y su padre. La medida fue dispuesta también para los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini.

kovalivker1
Jonathan Kovalivker era buscado por la Justicia desde el viernes pasado.

Jonathan Kovalivker era buscado por la Justicia desde el viernes pasado.

El magistrado tomó esta medida a pedido de Picardi y envió la solicitud de congelamiento al Banco Central de la República Argentina (BCRA), con el objetivo de garantizar que nadie se lleve elementos que puedan ser evidencia para el caso por presuntos sobornos en la ANDIS.

Además, Casanello le tomó hoy declaración indagatoria al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, acusado de haberle avisado a Jonathan Kovalivker que la policía lo estaba buscando en el country y de haber permitido que la eludiera. De Vicentis, acusado de encubrimiento, trabaja desde hace más de una década en la seguridad de Nordelta, según su página de LinkedIn. Ahora, Casanello tiene diez días hábiles para decidir si lo procesa.

ADEMÁS: ANDIS: Patricia Bullrich autorizó compras a la droguería investigada por sobornos

Después de la filtración de los audios de Spagnuolo, en lo que describe un esquema de presuntas coimas para la compra de medicamentos en la ANDIS, uno de los objetivos de la Justicia es reunir todos las pruebas posibles. Por eso, el magistrado ordenó allanamientos en los domicilios del propio Spagnuolo, Garbellini y los Kovalivker, se hizo de sus teléfonos celulares y se llevó de la Agencia de Discapacidad las computadoras de los funcionarios involucrados en el caso y de secretarias del área.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados