La Unión Docentes Argentinos (UDA) confirmó que esta semana los gremios que nuclean a los maestros volverán a parar en todo el país y advirtió que el impacto de las medidas de fuerza será “contundente” en el marco del conflicto salarial que complica el inicio del ciclo lectivo hace alrededor de un mes.
“Queremos destrabar el conflicto y estar en las aulas, pero es responsabilidad del gobierno. Hasta que no haya convocatoria a paritarias nacionales, esto va a seguir”, sostuvo el secretario general del gremio, Sergio Romero.
En ese sentido, indicó que el primer paro se concretará por la convocatoria de los sindicatos docentes en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, mientras que la huelga del jueves será en adhesión a la medida de fuerza fomentada por la CGT.
“El impacto del paro será contundente”, alertó el sindicalista, quien aclaró que se trata de “un conflicto nacional, pese a que se haga foco en la provincia de Buenos Aires”. De ese modo, puntualizó que “hay 18 jurisdicciones con conflictos docentes” y subrayó que en algunos casos hay hasta “carpas y acampes”.
Romero señaló que, en el caso de la provincia de Buenos Aires, los gremios pidieron por escrito a la gobernadora María Eugenia Vidal una nueva convocatoria para negociar.
“Creo que hay un gran desgaste del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien no está en condiciones de solucionar el conflicto”, apuntó, tras lo cual consideró que “el presidente Mauricio Macri tiene que hacer una lectura de esto”.
“No estamos defendiendo sólo la paritaria, estamos defendiendo la democracia y las leyes”, resaltó.
En relación a las versiones respecto de una multa para los sindicatos que lideraron los paros en la provincia de Buenos Aires, las adjudicó a “parte del folklore que instala el gobierno, que amenaza con descuentos y tiene dificultades para relacionarse con los gremios”.
Por eso, insistió en que “en vez de poner más virulencia, se debería tratar de distender el conflicto”, al tiempo que renovó su reclamo al asegurar que “los maestros no podemos responder a necesidades básicas con nuestro salario”.
Además de las huelgas, la dirigencia de CTERA prevé para mañana una Jornada Nacional contra la Impunidad, para recordar el décimo aniversario del crimen del maestro neuquino Carlos Fuentealba, con un acto central en Neuquén.