La propuesta incluía una cláusula gatillo para el caso de que la inflación supere esa tasa y un pago extraordinario no remunerativo para compensar pérdidas por el incremento del costo de vida en 2016.

El Gobierno bonaerense realizó una nueva propuesta salarial este viernes a los maestros que incluía un aumento salarial del 19 por ciento a pagar en tres cuotas, algo que los docentes rechazaron y llamaron a continuar con el paro el lunes.

Es la misma propuesta reformulada”, sostuvo Mirta Petrocini de la FEB, quien si bien reconoció la intención del Gobierno de brindar una compensación respecto de 2016, afirmó que “la cláusula gatillo se va a activar en junio, pero no se va a volver a activar hasta enero de 2018”.

“No deja de ser un adelanto que se diluye”, sostuvo Petrocini. “No deja de ser un adelanto que se diluye”, sostuvo Petrocini.

Por su parte, Roberto Baradel, representante de SUTEBA explicó que el 19 por ciento que le ofrece la Provincia “es peor. Hablan de una cuota menos, pero la última es a pagar en enero de 2018. El Gobierno tuvo tiempo de hacer una propuesta entendiendo la necesidad de los trabajadores”.

Algo similar opinó Miguel Díaz de UDOCBA, quien a la salida del encuentro con los funcionarios afirmó que desde el gobierno desconocen cuál es el salario de los docentes. “Vienen acá a improvisar”, resaltó.

Y si bien ratificaron el paro del lunes, aseguraron que tienen predisposición para seguir negociando. “Estamos dispuestos a sentarnos las veces que sean necesarios, pero hay que preguntarse quién deja a los alumnos sin clases”, concluyó Petrocini.

La propuesta realizada por el Gobierno una cláusula gatillo para el caso de que la inflación supere esa tasa y un pago extraordinario no remunerativo para compensar pérdidas por el incremento del costo de vida en 2016, pero los docentes la rechazaron.

A modo de recomposición salarial del 2016 se ofreció un pago extraordinario no remunerativo de 500 pesos por cargo, a pagar en marzo; además de otro desembolso para el primer trimestre de este año de 1.500 pesos netos por persona para quienes ganen un salario inferior o igual a 15.000 pesos.

Para quienes cobren entre 15 y 20 mil pesos se propuso un pago adicional de 2.250 pesos; otro de 3.000 pesos para los maestros que cobren hasta 30.000 pesos y otro de 3.750 pesos para quienes superen ese ingreso.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados