Un cóndor rehabilitado tras ser baleado con una escopeta ya vuela libre en el norte del país y tres leones encontraron nuevo hogar en un santuario estadounidense para felinos salvajes en Minnesota, informó este miércoles el Ecoparque porteño, que continúa con el proceso de derivación y liberación de animales.
Janpi Yaku (agua medicinal, en lengua originaria) es una hembra adulta de cóndor andino que reahabilitaron en el Ecoparque, al que llegó en marzo de este año en muy mal estado, pues tenía esquirlas de plomo en su cuerpo y no podía volar.
El ave, emblemática de Argentina, de una especie clave en el equilibrio del ecosistema cordillerano y eslabón simbólico con el pasado cultural de la región, fue liberada el viernes último en Jujuy en el marco del Programa Binacional de Conservación Cóndor Andino, que ya reintrodujo 175 ejemplares en Sudamérica desde su creación, señalaron las autoridades en un comunicado.
“Una de las prioridades de este proyecto es garantizar el bienestar animal”, por lo que buscan posibles destinos para que “puedan obtener mejores condiciones de vida. Ya hemos derivado más de 400 ejemplares de diferentes especies”, indicó el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli.
Por su parte, Kimba y Sofía, de 13 años, y su hijo Gino, de 2, llegaron el sábado a “The Wild Cat Sanctuary”, que cuenta con 40 hectáreas donde viven más de 125 felinos salvajes.
Kimba y Sofía nacieron en 2005 en “National Zoological Gardens Of South África” y llegaron al antiguo Zoológico de Buenos Aires a principios de 2008, mientras que su cachorro nació en 2016.
Los tres arribaron a su nuevo hogar “en perfectas condiciones” y, al contar con los exámenes médicos y respaldos sanitarios suficientes “no deberán realizar cuarentena y ya se encuentran adaptándose a sus recintos definitivos”, aseguraron.