El Departamento de Justicia de los Estados Unidos le pidió a la Argentina confiscar al avión venezolano-iraní vinculado a terrorismo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó este martes a Argentina que le permita confiscar un avión venezolano-iraní retenido en el Aeropuerto Nacional de Ezeiza desde el 8 de junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

En un comunicado emitido por la oficina, el asistente al fiscal general Matthew Olsen, de la División de Seguridad Nacional, defendió que el Departamento "no tolerará transacciones que violen las leyes de exportación y las sanciones" de los Estados Unidos.

Según la Justicia, el avión, de fabricación estadounidense, está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), viola las leyes de exportación de Estados Unidos.

Ambas empresas han sido sancionadas por los Estados Unidos por presunta colaboración logística para organizaciones terroristas.

El avión llegó a Argentina el 6 de junio, procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió para cargar combustible en Uruguay, pero tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Argentina) porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.

ADEMÁS: Avión venezolano-iraní: autorizan la salida a 12 tripulantes

A su regreso a Argentina, las autoridades retuvieron el avión y se ordenó la retención de sus 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos.

El Departamento de Justicia detalló en su comunicado de este martes que el capitán de la aeronave es un excomandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), designada como organización terrorista por Estados Unidos.

El avión venezolano-iraní, eje de la polémica.
Estados Unidos hizo un pedido formal a la Argentina.

Estados Unidos hizo un pedido formal a la Argentina.

Por su parte, el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó este lunes la devolución de los pasaportes a 12 de los 19 tripulantes del avión de Emtrasur que llegó a Argentina el 6 de junio pasado mientras que mantuvo la prohibición de salir del país para otros siete, entre los que se encuentra el piloto iraní sobre el cual planteó sospechas el FBI.

La decisión de mantener las restricciones sobre algunos de los tripulantes del avión que llegó desde México, con escala en Venezuela, tiene que ver con que el juez aún "tiene dudas" respecto de si una parte de la tripulación pudo haber arribado a la Argentina con objetivos distintos al declarado traslado de autopartes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados