Ante la necesidad de capacitarse en nuevas tecnologías, siete de cada diez argentinos optaron por adquirir nuevos conocimientos.

El 72% de los argentinos aprovechó la cuarentena para estudiar y capacitarse, según reveló un estudio elaborado por la consultora especializada en recursos humanos Randstad.

Al profundizar el análisis sobre la incidencia de la pandemia y la cuarentena en la actitud y dedicación de los argentinos en relación a su formación, se desprende que el 45% sostuvo haber dedicado mayor cantidad de tiempo para capacitarse durante 2020 que en años anteriores, mientras que el 55% restante afirmó haber dedicado igual cantidad de tiempo que otros años.

En este sentido, el 21% de los participantes de la encuesta aseguró haber dedicado durante 2020 más de 25 horas mensuales a su formación, el 19% dedicó entre 16 y 25 horas mensuales, el 29% entre 9 y 15 horas mensuales y el 31% dedicó menos de 8 horas mensuales a su capacitación.

“Con el confinamiento impuesto por la pandemia se alteraron las rutinas y actividades de las personas, tanto en lo referido a esparcimiento y vida social, como al desarrollo profesional, liberando tiempo que se fue volcando a hobbies, asignaturas pendientes y otras actividades postergadas", manifestó Andrea Ávila, CEO de Randstad, quien además agregó que "este escenario en el que la capacitación y la formación profesional recibieron un impulso extraordinario, se vio potenciado aún más por las infinitas posibilidades que se abrieron a partir de una mayor oferta de formación online de calidad”.

El mundo del empleo se encuentra en constante transformación, día a día nacen nuevos trabajos y otros quedan obsoletos. Por tal motivo, el avance de la digitalización y la consecuente actualización tecnológica de las empresas demanda cada vez mayor formación a los trabajadores para mantenerse empleables.

Calses virtuales.jpg
El 72% de los argentinos aprovechó la cuarentena para estudiar y capacitarse

El 72% de los argentinos aprovechó la cuarentena para estudiar y capacitarse

En este contexto, el 75% de los consultados afirmó que su trabajo requiere de constante actualización, mientras que, en el otro extremo, el 14% de los encuestados considera que su trabajo ya no existirá dentro de 10 años.

El estudio de Randstad también avanza sobre la disyuntiva de quién es el principal responsable de la formación de los trabajadores para adecuar sus habilidades a las demandas de los trabajos del futuro. Frente a este interrogante, el 55% de los participantes sostiene que el principal responsable de la formación es el trabajador mismo, mientras que un 38% considera que es obligación del empleador preparar a sus colaboradores para hacer frente a sus tareas laborales. Por otra parte, un minoritario 7% sostiene que esto es una responsabilidad del Estado.

Al consultar a los participantes si en su trabajo son capacitados para estar al día con las últimas tendencias, el 25% indicó recibir capacitación constante por parte de su empleador, el 43% afirmó recibir capacitación solo de manera ocasional, y el 32% restante refirió no recibir capacitación de ningún tipo por parte de su empleador.

Por otra parte, el 98% de los participantes del estudio afirma que estaría dispuesto a realizar una carrera corta para alcanzar una mejora en su desarrollo profesional, mientras que el 76% de los consultados estaría dispuesto a cursar una carrera de larga duración para obtener mejoras laborales. Asimismo, el 57% de los consultados comentó haber perdido alguna vez una gran posibilidad laboral por falta de conocimientos o habilidades.

De la encuesta también surge que el 82% de los argentinos sintió la necesidad de capacitarse en nuevas tecnologías para estar a la altura de su trabajo y que el 97% disfruta del desafío de reinventarse laboralmente periódicamente, adquiriendo nuevas habilidades.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados