A través de un comunicado, la empresa Torneos anunció este martes que sacará del mercado la versión de papel de la publicación que en tan sólo cuatro meses cumpliría 99 años de vida y que fue el puntal del deporte nacional y mundial.

El fin de una era para el periodismo deportivo. La empresa Torneos anunció este martes la discontinuación de la revista El Gráfico, publicación que en tan sólo cuatro meses cumpliría 99 años de vida y que fue el puntal de todo futbolero.

Si bien en sus comienzos, el 30 de mayo de 1919 cuando salió por primera vez, nació como una revista de sociedad, con el correr de los años se convirtió en la revista clásica del deporte argentino y mundial -la primera a nivel latinoamericano-.

"Torneos lamenta informar que ha decidido discontinuar la versión impresa de la revista El Gráfico. Esta triste decisión se tomó en un contexto global de decreciente consumo de medios impresos que ha afectado a nuestra revista. Adicionalmente, en los últimos años la empresa ha llevado adelante diversas estrategias de producto y comerciales para intentar revertir la situación económica deficitaria de la revista.

LEA MÁS:

La empresa está analizando otras alternativas para que El Gráfico pueda seguir generando contenidos e información fuera de su formato tradicional. Más allá de la interrupción de la impresión de la revista, el archivo de El Gráfico que incluye fotos y ediciones anteriores, está disponible para ser visitado en www.elgrafico.com.ar", explicó la firma administradora de la revista a través de un comunicado oficial.

En la portada del N° 1 de El Gráfico, se lee “ilustración semanal argentina”. Las 12 páginas sólo contenían fotos y epígrafes, de ahí su denominación. En una época con textos poco amenos y diagramaciones rígidas, la nueva publicación se destacaba por su despliegue gráfico y agilidad. Era innovadora, de ahí su éxito.

Inolvidables tapas, textos, fotos, pósters y destacadas plumas como las de Félix Daniel Frascara, Ricardo Lorenzo Borocotó, Osvaldo Ardizzone, Dante Panzeri, Carlos Juvenal, Ernesto Cherquis Bialo, Osvaldo Ricardo Orcasitas (O.R.O), Emilio Laferranderie (El Veco), entre otros, fueron la avanzada de una generación de periodistas que marcaron una época y que le dieron a la revista una calidad inusitada.

LEA MÁS:

La mayor venta de ejemplares corresponde al título mundial ganado por la Selección argentina de fútbol en el Mundial de México 1986: 690.998, número que fue reeditado hace algunos años atrás, con la calidad que ofrece la tecnología actual.

La revista era lanzada al mercado de forma semanal, hasta que por cuestiones de costos, en marzo de 2002, su salida empezó a darse mensualmente hasta su último número. Si bien desde Torneos anunciaron que la página web seguirá funcionando de momento, está claro que a partir de hoy, el periodismo deportivo pierde un espacio considerable dentro del mundo de los medios de comunicación.

Acá, algunas de las tapas emblemáticas de El Gráfico:

DTsBqgpWAAASxIs.jpg
49f6501c32b5b.jpg
49f397b7c3326.jpg
49f397bca6d33.jpg
49e0f9dd62a34.jpg
49e0f9d558547.jpg
49e0f9a34ba60.jpg
49e0f9a3bd4f4.jpg
49bd43620a152.jpg
49bd41314dc21.jpg
49bd41311bb9c.jpg
49bd4338eb4ab.jpg
49bd434c81c0e.jpg
49bd432a78da8.jpg
49bd414d5a457.jpg
49bd413f7705d.jpg

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados