Tras casi tres horas de protesta de empleados ferrioviarios despedidos, entrada la noche de este jueves vuelven a circular los trenes del Tren Roca. Cerca de las 17, un grupo de exempleados de las línea de ferrocarriles que une Estación Constitución con La Plata, cortó las vías en Avellaneda, a la altura de la estación Darío Santillan y Maximiliano Kosteki.
Debido a esta medida de fuerza, las autoridades decidieron cerrar la Estación Constitución, una de las cabeceras del servicio. Este fue el tercer corte que se produce desde principios de diciembre.
La protesta afectó a unos 300 mil pasajeros que debieron buscar un medio de transporte alternativo para retornar a sus hogares en el sur del conurbano luego de una calurosa jornada laboral.
Como consecuencia de la manifestación en las vías, el tren no llegaba a Constitución y sus servicios eléctricos permanecieron limitados entre Berazategui-La Plata y Bosques vía Quilmes, y entre Temperley-Alejandro Korn y Ezeiza y Bosques vía Temperley.
Finalmente, pasadas las 20 los manifestantes votaron en asamblea levantar el piquete y así permitir que los trenes del Roca vuelvan a circular a la espera de una nueva reunión con las autoridades estatales con el objetivo de llegar a una solución a su petición de reincorporar a 250 trabajadores.
En un comunicado, la cartera de Transporte cuestionó este jueves por la tarde "la intransigencia de un grupo de autoconvocados que refieren haber sido trabajadores del sector ferroviario que peticionan la incorporación de 250 personas".
"Ante el reclamo el pasado 12 de diciembre fueron recibidos por el Ministerio de Transporte de la Nación. En la reunión las partes se comprometieron a instaurar el diálogo y a mantener la paz social garantizando el no corte de vías", se informó en el comunicado.
Y se agregó: "En el día de la fecha, ante la decisión unilateral de movilizarse nuevamente al Ministerio de Transporte los autoconvocados fueron recibidos nuevamente y se los invitó a una nueva reunión el día 26 de diciembre. Sin perjuicio de ello, entendiendo la problemática se puso a disposición un canal de diálogo con el Ministerio de Desarrollo Social".
"Desconociendo la voluntad de diálogo demostrada por el Gobierno nacional y lo acordado en las diferentes instancias de reunión, el grupo de autoconvocados decidió cortar las vías afectando a 300.000 usuarios de la línea Roca", se indicó.
Se agrandó la desigualdad entre ricos y pobres en el tercer trimestre
Fernández, sobre el proyecto de ley: "He sugerido mejorarlo"