La Justicia ya determinó en qué empresa del predio se originó el incendio e investiga e intenta conocer el origen del fuego. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que las instalaciones de Iron Mountain se quemaron por completo.
Arrancaron este los lunes los peritajes en el Polígono Industrial Spegazzini, en el partido de Ezeiza, luego del incendio y las múltiples explosiones que destruyeron los predios de cinco fábricas del complejo. Según se supo, el siniestro se originó en la empresa Logischem, una firma dedicada al almacenamiento y distribución de productos agroquímicos.
Desde esa empresa, el fuego se propagó a otros galpones lindantes de logísticas de neumáticos, de envases plásticos y de depósitos de documentos públicos, como Iron Mountain.
Este lunes por la mañana arribaron los peritos y la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. También se hizo presente en el lugar el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que encabezó una comitiva municipal.
En las últimas horas las aseguradoras de las diversas fábricas se hicieron presentes para constatar el daño sufrido. Se estiman pérdidas millonarias.
La intención es saber si el incendio se desató de manera intencional o si se trató de un desperfecto, para dar así transcurso a una causa penal. Con los peritajes los investigadores buscarán determinar el origen exacto de la detonación en este complejo.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, detalló que Iron Mountain, la empresa que guarda documentación y expedientes, se había mudado al municipio tras el incidente ocurrido en Barracas en 2014 y el último viernes "se quemó por completo". "Lamentablemente, estaba frente a la química que inició todo", dijo en Urbana Play.
En diálogo con LN+, la senadora electa Patricia Bullrich confirmó: Aunque esta es una causa de la provincia de Buenos Aires, la Policía Federal colabora porque tiene un cuerpo muy especializado”.
Bullrich detalló cómo fue el protocolo ante la explosión en Ezeiza y explicó que “desde el primer segundo empezamos a colaborar” desde el ministerio. “Llegó primero Gendarmería a cortar el tránsito de la autopista porque podía haber problemas. Estaban los bomberos locales, los bomberos de la Policía Bonaerense, llegaron los bomberos de la Federal. Fue un trabajo en conjunto”, agregó.
comentar