Serán encabezadas por la fiscal Florencia Belloc y buscarán determinar el origen del siniestro. Los Bomberos y la Policía Científica bonaerense participarán de las tareas. Las llamas afectaron varias empresas del Polo Industrial.

Después del incendio feroz y las múltiples explosiones ocurridas en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, la Justicia determinó que el lunes comenzarán las pericias para conocer el origen del siniestro. La investigación quedó a cargo de Florencia Belloc, fiscal de la UFI 1 de Ezeiza.

El fuego comenzó en el recinto de la empresa Logischem y se propagó a varias compañías cercanas, entre ellas Iron Mountain -marcada por otra tragedia ocurrida en 2014-, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast. Las llamas causaron daños significativos a las instalaciones y afectaron viviendas cercanas.

Las autoridades aún no pudieron establecer las causas del siniestro, ya que las pericias están pendientes hasta que se complete el operativo de contención. Más de 500 trabajadores, junto con 70 dotaciones de bomberos, participan del operativo, respaldados por la Policía Federal, Bonaerense y personal de Defensa Civil.

ADEMÁS: La tristeza de Alejandra Maglietti por la explosión en Ezeiza: cómo la afectó

ezeizaexplosion9
Los bomberos buscan extinguir las llamas por completo.

Los bomberos buscan extinguir las llamas por completo.

Belloc encabezará la investigación junto a Bomberos y Policía Científica bonaerense. Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, describió el incendio como “dantesco” y señaló que el fuego destruyó estructuras y materiales químicos de varias empresas.

Por su parte, el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aclaró que no hubo riesgo de nube tóxica para la población, aunque advirtió sobre partículas suspendidas en el aire que podrían afectar en caso de exposición prolongada. También recomendó a los vecinos "que cierren las ventanas, se queden adentro" y que eviten circular por la zona.

Incluso, el funcionario señaló que el pronóstico de aumento en la intensidad del viento favorecerá la dispersión de las partículas de humo y la pluma, lo cual aliviará la situación: "Cuando el viento vaya aumentando en su intensidad, favorecerá la dispersión de esas partículas".

ADEMÁS: Los videos más impactantes de la explosión

En tanto, vecinos de zonas alejadas del siniestro explicaron a la agencia Noticias Argentinas que, por la magnitud del siniestro, sintieron los efectos de las explosiones. Es el caso de Noelia Gonzalez, que vive en Montegrande y explicó su experiencia ante lo sucedido: “Vivo relativamente lejos de la zona afectada, pero estaba en mi casa y justo en el momento que ocurrió la explosión, empezaron a vibrar las ventanas del departamento. Me pareció extraño y entré a las redes sociales para investigar y me encontré con la noticia”.

“Mi papá pensó que había explotado un avión”, contó Claudio, vecino de la zona. Otros residentes hablaron de una “ola de calor” previa a la explosión y de un humo que aún dificulta la respiración. Entre quienes sufrieron daños materiales también se encuentra el arquero de River, Franco Armani, que emitió un comunicado aclarando que su familia no estaba en el lugar y que sólo hubo pérdidas materiales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados