Google homenajeó al día de los enamorados… y algo más
El buscador decidió celebrar con su doodle no sólo la fiesta de San Valentín sino también a la fecha de nacimiento del creador de la rueda gigante conocida como noria.
Google homenajea con su doodle de este jueves 14 de febrero la tradición, importada, de festejar el día de San Valentín que con el correr de los años se ha transformado en una nueva movida comercial en el siempre alicaído mes de febrero.
Pero, siempre creativos, los programadores del buscador han decidido implementar un doble festejo ya que este jueves también se recuerda el nacimiento de George Ferris, el creador de la rueda gigante, conocida como noria, en donde muchos enamorados se han sentado a disfrutar de una vista panorámica de muchos parques de diversiones. En el doodle se pueden apreciar dos ruedas con un animal en su interior y un pulsador en forma de corazón. Al hacer presión sobre el mismo, las norias comienzan a girar y se puede ver la manera en que esos dos animalitos disfrutarán del Día de San Valentín.
. El día de San Valentín es una festividad que muchos creen pagana pues en la antigua Roma se solía celebrar el 14 de febrero –ubicada en la época de apareamiento de los animales en el hemisferio boreal- homenajeando a Cupido (Eros en su versión griega), el dios del amor a quien se le pedía la llegada del enamorado ideal. Otra versión indica la fecha del 14 de febrero como el día de la ejecución de San Valentín, un sacerdote que casaba en secreto a los jóvenes romanos, una actividad que estaba prohibida por el emperador Claudio II quien consideraba que de esta manera obtenía soldados sin lazos filiales, y por ende más efectivos. En tanto que el ingeniero George Washington Gale Ferris nació en 1859 y es recordado por su creación más famosa: la rueda de Ferris que inauguró en la Exposición Universal de Chicago de 1893. El aparato medía 80 metros de altura y 76 de diámetro y del mismo disfrutaron dos millones y medio de personas antes de que se la desguazara en 1906.