Nació con una compleja cardiopatía congénita y necesita trasladarse a Estados Unidos para operarse

Los padres de Santiago Herrera, el vecinito de Hurlingham de 22 meses que nació con una compleja cardiopatía congénita y necesita trasladarse a Estados Unidos para operarse, hicieron un llamado a la comunidad para que no cese el apoyo solidario en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, y puedan reunir los fondos necesarios para concretar el esperado viaje.

“Desde que lanzamos la campaña `Latiendo x Santi´, tuvimos tres semanas excelentes, con el acompañamiento y la ayuda de muchísimas personas, tanto en la Argentina como en el exterior, hasta que surgió una gran complicación: la pandemia del coronavirus. Esta situación hace que no se puedan llevar a cabo todos los eventos solidarios que estaban previstos para recaudar fondos”, explicó la mamá del menor, Daniela Manuli.

Santiago Herrera nació con una enfermedad en su corazón llamada Síndrome de Shone, que lo obligó a ingresar al quirófano a los cuatro días de vida por una grave coartación en su aorta.

Antes de cumplir cuatro meses, soportó un cateterismo cardíaco. Luego, a poco menos de cumplir un año, enfrentó una cirugía a corazón abierto, intervención que tampoco pudo resolver su patología.

Ante la falta de resultados efectivos, los padres de Santiago se contactaron con el Boston Chidren´s Hospital de Estados Unidos, un centro de referencia mundial en el tratamiento de defectos cardíacos congénitos complejos.

Para su intervención y posterior tratamiento, Santi debe permanecer alrededor de cinco semanas en el país del norte. Los gastos médicos de la operación, programada para fines de abril, son muy costosos (se necesitan juntar 114.598 dólares) y para poder solventarlos, la familia lanzó la campaña “Latiendo x Santi”.

ADEMÁS:

La OMS rechazó el uso de barbijos en personas sanas

Pero a poco más de un mes de haber iniciado la cruzada solidaria, la cuarentena obligatoria por la pandemia les puso a los Herrera un palo en la rueda.

“Nuestro hijo hoy está con más cuidados que lo habitual, dentro de casa como todos, y nos acompañamos mucho entre los tres. Las actividades que estaban programadas en el marco de la campaña `Latiendo x Santi´ fueron canceladas. Había festivales, talleres, jornadas y demás para recaudar fondos. Además, habíamos colocado alcancías en comercios, en distintos puntos de la ciudad, colegios, clubes. Y ante el aislamiento perdimos esa vía. Aún nos falta recaudar 46 mil dólares”, contó a Diario Popular, Nicolás Herrera, padre del niño oriundo de Hurlingham.

Por tal motivo, los progenitores de Santi comenzaron a impulsar nuevamente la iniciativa solidaria en las redes sociales.

En tanto, Nicolás señaló que “tuvimos la cancelación del trámite de la VISAS, por eso estamos tratando de hacer llegar una carta a Presidencia para tener algo más concreto. En el último diálogo con la gente del Boston Children´s Hospital, nos informaron que mantenían la fecha de cirugía para fines de abril”.

Quienes deseen colaborar con dicha campaña pueden hacerlo con una transferencia a la cuenta solidaria benéfica abierta en el Banco Santander, sucursal 0091 de Hurlingham, a nombre de Herrera Nicolás Gastón (DNI: 33419396; CUIL:23-33419396-9; Número de cuenta: 376499/8; CBU: 0720091588000037649986 (caja de ahorro en pesos y dólares); por Mercado Pago (www.latiendoxsanti.com.ar), o desde el exterior por paypal.me/latiendoxsantiok (mail: [email protected]).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados