La versión local de una campaña internacional se llevó a cabo este lunes en la Plaza Israel del barrio porteño de Palermo, donde fueron instalados 30 osos de peluche con sus ojos vendados y los nombres de los niños y niñas secuestradas hace un mes por el grupo terrorista Hamás tras el ataque perpetrado en territorio israelí.
Se trata de la iniciativa #Liberenlos #Kidsnapped y #Bring ThemBackHome que comenzó a las 9 y finalizó a las 19.
Los organizadores remarcaron que la campaña tiene por objetivo visibilizar a los y las niñas “que continúan secuestradas, poniendo nombres e historias a sus vidas, para concientizar a la población argentina sobre lo que está sucediendo en Medio Oriente luego de la irrupción de Hamás en suelo israelí y el asesinato y violación de más de 1.000 personas además del secuestro de más de 200 víctimas”.
“De los secuestrados, que provienen de más de 40 países del mundo, más del 10% son argentinos (21 personas), siendo el país con más rehenes luego de Israel”, afirmaron los organizadores.
Este martes, la instalación de osos de peluche se realizará de 8 a 12 en el Obelisco porteño y luego continuará por diversas entidades educativas, sociales, culturales y deportivas de la comunidad judía argentina.
Como cierre de la intervención, por la noche “el emblema porteño se verá teñido de rojo, para elevar la voz y hacer universal el pedido para que los secuestrados sean devueltos a casa”.
“Esta intervención hace un llamado de emergencia para exigir la liberación inmediata de los civiles secuestrados por Hamás, ante la falta de condena de esta situación por parte de organismos internacionales”, subrayaron.
Según indicaron, una vez finalizada la puesta en diversos puntos e instituciones emblemáticos del país, “los osos serán donados a entidades benéficas para visibilizar la apuesta por la vida, la continuidad y el cuidado de las infancias que el pueblo judío siempre ha tenido a lo largo de su historia”.
Un grupo de argentinos autoconvocados bajo la consigna "No mires a otro lado" recorrerá mañana desde las calles de la ciudad de Buenos Aires para visibilizar a cada una de las 240 personas que se encuentran secuestradas por Hamás desde el 7 de octubre pasado, a un mes del ataque contra Israel.
Según los organizadores, "es necesario tomar conciencia y reclamar a los gobiernos y organizaciones humanitarias que exijan la liberación de cada uno de ellos".
"Es urgente alzar la voz, para que las más de 240 personas aún secuestradas en territorio de Gaza, en manos de Hamas, vuelvan a su hogar; entre ellos un bebé argentino de diez meses", señalaron en un comunicado.
Agregaron que "la organización terrorista Hamás, el 7 de octubre, dio muerte a más de 1.400 personas de las maneras más brutales y desgarradoras y secuestró -entre otros- a bebés, niños, mujeres, jóvenes y ancianos".
"Violaron mujeres frente a sus hijos, filmaron sus actos como botín de guerra. Hay 96 huérfanos, menores de 18 años, algunos de ellos de ambos padres, producto de la masacre perpetrada por Hamas", agregaron.
Y remarcaron: "Hacemos extensivo este reclamo a la dirigencia, a los gobiernos y civiles de aquí y del mundo entero que eligen silenciarse y mirar en otra dirección, convirtiéndose en cómplices de la acción terrorista del pasado 7 de octubre y de sus consecuencias".
La acción contempla que un camión recorra las calles porteñas transmitiendo las imágenes de los secuestrados, haciendo paradas en distintos puntos de la ciudad.
comentar