Tal como suele suceder en situaciones como estas, la solidaridad de los argentinos se pone de manifiesto, mostrando su mejor cara en el peor momento de otros ciudadanos. Así, a lo largo y a lo ancho del país, se suceden las campañas de donaciones para los damnificados por las inundaciones.
Por caso, voluntarios reciben donaciones para los afectados por las inundaciones en distintos puntos de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, donde se acumulan bolsas con pañales, alimentos, ropa y agua mineral, entre otros artículos. Encabezados por Juan Carr, voluntarios de Red Solidaria reciben las donaciones, en el estadio de River Plate.
Bajo los hashtags #Inundaciones y #NoEstanSolos, la Fundación Sí y la Red Solidaria agrupan en las redes sociales toda la información sobre centros que reúnen donaciones y entrega de elementos para los damnificados por el temporal. A la campaña se sumaron famosos del espectáculo e instituciones deportivas.El subsecretario de Juventud, Facundo Tignanelli, explicó que 'las jornadas ya se están desarrollando en los municipios de Luján, La Matanza, Cañuelas, Lomas de Zamora, Moreno, San Vicente y Pilar. Recibimos el contacto de más de 1.000 jóvenes que se pusieron a disposición para colaborar'.
'Esta es una clara muestra de que los jóvenes no son lo que los medios hegemónicos tratan de imponer a diario. Los jóvenes participan, son solidarios, se organizan para ayudar al otro, y el Estado pone a disposición todas las herramientas para que esto pueda ser llevado a cabo', agregó.
Desde Juventud se señaló que conforme baje el agua, y los vecinos que fueron evacuados vayan regresando a sus hogares, se intensificarán las tareas de ayuda. Los voluntarios interesados en participar de las jornadas, pueden contactarse a lapatriaeselotro@de sarrollosocial.gob.ar o vía Facebook a /JuventudMDSN.
comentar