Cada 9 de Julio se recuerda la fecha de la conmemoración de la Independencia nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata ante la Monarquía española.

El 9 de julio se recuerda lo sucedido en esa fecha en 1816 durante la sesión del Congreso de Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron su Independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.

Los movimientos independentistas comenzaron a entrar en ebullición después de que en mayo de 1810, comenzaran las discusiones sobre cuándo y cómo se declararía efectivamente la Independencia. Por aquel entonces, los miembros de la Junta Grande no lograron un acuerdo y la decisión se postergó hasta 1816, después de la organización final del plan continental del general José de San Martín.

ADEMÁS: Fácil y rico: el tradicional locro del Día de la Independencia

España se había liberado de los franceses y el rey Fernando VII había vuelto al trono y se predisponía a recuperar los territorios americanos que estaban en manos de los revolucionarios. El ejército realista había comenzado a avanzar por toda la región derrotando a una parte de los movimientos independentistas americanos.

9 de Julio.jpg

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados