
La Justicia comenzó a investigar una huella digital y una pisada encontradas en un pasadizo que comunica el departamento del fallecido fiscal Alberto Nisman con otro ubicado enfrente, mientras continúan las declaraciones, que revelaron que la puerta de servicio estaba cerrada, pero no trabada.
La fiscal Viviana Fein continuó con el trabajo de investigación y recolección de testimonios, con el objetivo de desentrañar lo sucedido alrededor de la muerte del fiscal y ordenar los acontecimientos del último fin de semana en el departamento de Puerto Madero.
En la Fiscalía, Fein le tomó declaración al cerrajero que abrió la puerta de la casa de Nisman y al médico de la prepaga que habría constatado su muerte, a la vez que recibió a su par Carlos Stornelli, quien le relató una charla que mantuvo con el ex fiscal 48 horas antes del fallecimiento, cuando lo notó "asustado".
Este miércoles también se conoció un tercer acceso a la casa de Nisman y en él fueron encontradas una huella digital y una pisada, mientras que el SAME aclaró que no tuvo intervención en el caso.
La nueva pista hallada en el departamento del edificio Le Parc de Puerto fue incluida en la causa, aunque fuentes judiciales informaron que en ese lugar están ubicados los equipos de aire condicionado, por lo que las huellas podrían ser de técnicos.
El departamento ubicado frente al de Nisman corresponde a un vecino de origen extranjero y por él acceden frecuentemente los técnicos para revisar los equipos de aire acondicionado.
En los accesos a las viviendas hay pequeñas puertas metálicas que los investigadores intentan determinar cómo se abren, y si por allí se puede acceder al lugar donde fue encontrado sin vida Nisman.
Hasta el momento, se sabía de dos accesos al departamento, uno por la puerta principal, que estaba con llave, y otro de servicio, que ayer se constató con estaba cerrado, pero sin llave.
Así lo declaró el cerrajero, de nombre Walter, que abrió la puerta de servicio el domingo pasado y permitió el ingreso a la casa.
"La llave estaba puesta", explicó el trabajador en declaraciones a la prensa y precisó que solo debió empujarla para que cayera y eso le permitió abrir fácilmente la puerta.
Relató que luego de quitar mediante el uso de una herramienta la llave que estaba colocada desde adentro del departamento, pidió la copia que tenía la madre del fiscal, giró "el pestillo" y abrió con facilidad.
"Con la llave de ella hice el movimiento y la abrí. Junté mis herramientas y diez minutos más tarde me fui. Yo no entré", agregó el cerrajero, que arribó al edificio a las 22.30.
En tanto, el Ministerio de Salud porteño difundió la cronología completa de la actuación del servicio de emergencia SAME en la casa de Nisman y aclaró que no tuvo intervención.
El SAME concurrió en dos oportunidades al departamento de Puerto Madero, un primer auxilio a las 22.54 y otro 23.40, pedido por la Policía Federal, sin participación de los médicos.
En tanto, adelantó que el cuerpo del fallecido fiscal "se va a entregar a sus familiares cuando se terminen de cotejar los datos de la autopsia".
Las pericias realizadas al arma que estaba junto al cadáver del fiscal Alberto Nisman en el baño de su departamento en Puerto Madero omitieron un elemento, ya que por protocolo, los peritos no tomaron muestras de ADN del gatillo de la pistola.
Si bien la jueza de la causa pidió que se analizara el ADN de contacto en el gatillo de la pistola calibre 22 hallada al lado del cuerpo de Nisman, se informó que por protocolo no levantaron muestras de ADN.
Según se trascendió, los peritos no levantaron muestras en el gatillo, y como dio negativo el estudio del barrido electrónico, lo que iban a hacer es determinar si había ADN de contacto en la cola del disparador, pero el ADN del gatillo se perdió.
Los investigadores no tienen previsto levantar una muestra del gatillo y está confirmado que ese peritaje no se va a hacer, lo que le agrega más dudas a la causa.