Cumplió 20 años la asistencia a concurrentes a comedores de la región en la casa de altos estudios lanusense. Hubo regalos de los Reyes Magos y les asignaron una semana de pileta libre en el Club Lanús.

El cierre por los 20 años del programa de la Universidad de Lanús, Los derechos de los chicos no se toman vacaciones, que brindó un mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales a niños que asisten a comedores escolares y sociales de la región, contó con shows, bailes, merienda y regalos para todos.

No fue una edición más. Fue un enero muy especial. Porque el programa cumplió otra vez sus objetivos y el festejo de cierre fue a lo grande con un Aula Magna Bicentenario colmada por más de 500 pequeños y referentes de las instituciones barriales, junto a payasos, acróbatas y la visita de los Reyes Magos.

La tarde empezó con una proyección de un video, donde los chicos pudieron ver un resumen de lo que hicieron durante el mes en el predio de la UNLa. Acto seguido, aparecieron las risas de la mano de Matías Sosa –más conocido como Tute Showman-, uno de los comediantes, animadores y payasos más reconocidos de Lomas de Zamora, quien en su tiempo libre colabora con comedores, merenderos y hospitales públicos. Tute desplegó en el escenario todo su arsenal de chistes y malabares. Luego fue el turno de los profesores ue prepararon un show de acrobacias.

Cuando promediaba la tarde, llegó uno de los momentos más esperados: Aparecieron en el escenario los Reyes Magos, acompañados por "La Chilindrina", el entrañable personaje de "El Chavo del 8". Juntos hicieron chistes y bailaron, ante los aplausos de los presentes.

Para finalizar, los Reyes junto a los integrantes del Programa de Verano, compartieron una merienda con los chicos; les entregaron diplomas de asistencia; les anunciaron que todos podrán acceder a una semana gratis de pileta en las instalaciones del Club Lanús durante febrero, gracias a los directivos de la institución Granate, y les regalaron pistolas de agua a cada uno.

ADEMÁS:

Fueron 500 barriletes en el cielo de la UNLa

El programa

El programa se inició en 2000, apenas tres años después de la creación de la UNLa, y desde entonces se viene realizando todos los años de manera ininterrumpida, y es llevado adelante por la Dirección de Deportes y Recreación de la UNLa, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario.

Durante el mes, una brigada de profesores de educación física y ayudantes contratados con este único fin se ocupó de los chicos, organizados por grupos etarios (de 5 a 7 años, 8 a 10 años y 11 a 13 años).

En cada jornada, los nenes asistieron a dos talleres a cargo de profesores y especialistas en diversas artes, deportes y disciplinas: desde taekwondo y gimnasia rítmica hasta ajedrez y bijouterie; desde talleres de oficios donde los asistentes aprenden carpintería, mecánica e informática hasta iniciación deportiva, pasando teatro y percusión.

"Desde las primeras ediciones, no imaginábamos llegar a los 20 años del Programa de Verano y el prestigio que ha ganado. Pero nuestro objetivo final, más allá del servicio a la comunidad donde la UNLa está inserta, es concientizar a los chicos que las universidades públicas son espacios que le pertenecen a todos los argentinos, sin excepción, y que ellos tienen el derecho a soñar con un futuro universitario si lo desean", explicó Juan Loiseau, que estuvo desde el lanzamiento del programa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados