
"Si se dan las condiciones de seguridad podemos reiniciar el próximo martes las actividades. Tenemos trabajo, podríamos producir más si las condiciones de seguridad nos son garantizadas", aseguró el director general de Lear, Antonio Marín.
En diálogo con radio Mitre, Marín precisó que hubo "llamados del gobierno nacional y provincial, ellos quedaron en garantizar las condiciones" para que se retomen las actividades.
En referencia los trabajadores que mantienen su lucha por la reincorporación de los despedidos, Marín denunció que "un grupo que está buscando cinco minutos de prensa y tiene apoyo de afuera" mantiene la planta "sitiada, ejercen violencia, impiden trabajar y entrar mercadería", mientras que 525 personas, que siguen cumpliendo tareas en la compañía de Talar de Pacheco, en el partido de Tigre, "no pueden entrar".
Marín advirtió que "hoy nadie puede entrar, ni yo, porque está sitiada por estos grupos que no tienen nada que ver con la planta" y aclaró que "a las 60 personas desvinculadas -que lo fueron por problemas disciplinarios, prolongados ausentismos, bajos rendimientos y otras causas- se les ofreció, además de la indemnización legal, ocho sueldos".
En tanto, los trabajadores de Lear y los de la imprenta Donnelley (que cerró esta semana), convocan a un "encuentro obrero" que se llevará a cabo este sábado, a las 12, en la puerta de la gráfica (colectora Panamericana, Km. 36.700, sentido capital | ramal Escobar, frente a Ford).
Pedirán por prohibición de despidos y reparto de las horas de trabajo; expropiación de toda fábrica que cierre y puesta en funcionamiento bajo gestión obrera, y el fin de la persecución a los delegados e internas antiburocráticas.