Propietarios de micros de larga distancia levantaron la protesta en la autopista Buenos Aires-La Plata tras arribar un acuerdo con el ministerio de Transporte.

Los propietarios de micros de larga levantaron el corte y protesta en la Autopista Buenos Aires La Plata, a la altura de la zona de Dock Sud, que generó durante toda la mañana un gran colapso en el tránsito en esa autovía. Reclamaban una prórroga en las habilitaciones de las unidades de transporte.

El corte se levantó pasadas las 12 horas, después de que los choferes firmaran un acta compromiso con las autoridades del Ministerio de Transporte, con quienes acordaron generar una mesa de trabajo.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Transporte, Jimena López, junto al Jefe de Gabinete, Facundo Benegas, al equipo técnico de la Secretaría de Transporte e integrantes de la empresa Rolo bus; AP Turismo SRL; y Medina Hermanos SRL.

Ayer ya se había realizado una reunión de trabajo de dos horas, en la que se habló de que la prórroga no estaba vencida.

En ese contexto, desde el Ministerio se aclaró que “no hay vehículos que estén fuera de circulación porque no tengan el permiso” y que recién dejarían de circular a partir de enero 2024, porque el vencimiento de la prórroga termina en diciembre 2023.

La restricción afectó tres de los cuatro carriles de la autopista, quedando un solo carril habilitado para el paso de los vehículos.

https://twitter.com/AU_BA_SA/status/1656365066483036170

A través de sus redes sociales, desde AUBASA, la empresa concesionaria de la autopista, informaron que la última salida habilitada en la carretera estaba ubicada en el kilómetro 12, a la altura del Parque Industrial Avellaneda, en la localidad bonaerense de Sarandí. En sentido contrario, el tránsito de automóviles que se dirigían hacia la provincia de Buenos Aires fue normal y no presentó mayores complicaciones.

Sin embargo, las demoras hacia el centro porteño se extendieron hasta la zona de Quilmes y causaron importantes inconvenientes.

De esta manera, quedaron colapsados los otros ingresos a la Ciudad cercanos al corte, como lo son el Puente Nicolás Avellaneda, en Dock Sud, y la avenida Mitre para tomar luego el Puente Pueyrredón, en Avellaneda.

La causa de la protesta se debió a un pedido de los transportistas para prorrogar vencimientos en la habilitación de los micros.

Además, al caos de tránsito generado por la protesta, se sumó un siniestro vial registrado en el kilómetro 26,5, a la altura de Berazategui, también sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, donde la marcha estuvo paralizada por algunos minutos.

ADEMÁS: Subtes: paran las líneas D y E, y el Premetro

FKhMx5RuqFQXZwS4.mp4

Este tipo de protesta no es nueva, ya que el año pasado también los propietarios de micros de larga distancia se hicieron presente en la autopista Buenos Aires-La Plata para reclamar por una prórroga en el vencimiento de las habilitaciones y bloquearon el acceso a la Ciudad de Buenos Aires.

La extensión de la prórroga para los micros 2008-2009 se estableció a través del decreto 351, del año pasado, por su bajo uso en la pandemia, mientras sigue en análisis que se resolverá respeto a los vehículos modelo 2010, en el marco de la continuidad del diálogo que mantienen empresas y ministerio.

Además, en ese momento, llevaron la protesta a la avenida 9 de Julio y San Juan, y hasta la Plaza de Mayo.

Esta mañana, la autopista Riccheri estuvo congestionada hacia Capital Federal por el corte de la autopista Dellepiane y con desvío hacia la avenida General Paz, mientras que en sentido contrario, en el ingreso al aeropuerto internacional de Ezeiza, la marcha vehicular fue normal, según informó la agencia Télam.

En tanto, la avenida General Paz presentó tránsito intenso y demoras en ambos sentidos, en las zonas de los barrios porteños de Villa Lugano y Villa Devoto.

Por otra parte, las autopistas Panamericana y del Oeste se mostraron cargadas, sentido al centro porteño, con algunos retrasos en los enlaces con la avenida General Paz y en la zona de Haedo. La misma situación se registró en los puentes que cruzan el Riachuelo (Pueyrredón, Nicolás Avellaneda, Ezequiel Demonty, Olímpico y de la Noria).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados