Así lo confirmó Sonia Alesso, titular de CTERA, tras los incidentes ocurridos en la Plaza de los Dos Congresos el domingo por la noche. "No estamos dispuestos a retroceder", manifestó. La medida de fuerza será de 24 horas

Los docentes convocaron a un nuevo paro nacional de 24 horas para el martes tras denunciar que fueron reprimidos por la Policía cuando intentaban levantar una “escuela itinerante” frente al Congreso de la Nación, el domingo por la noche.

“Hemos decidido un paro nacional de 24 horas para mañana contra la represión”, anunció Sonia Alesso, titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).

“Esta medida la hemos dispuesto porque no vamos a permitir que se reprima a los trabajadores y a trabajadoras. No se toca a un maestro, a un trabajador, no se reprime una protesta social. No vamos a convalidar en silencio la represión”, expresó en una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del organismo, Chile 654, en el barrio porteño de San Telmo.

Además, Alesso pidió la renuncia del ministro de Educación, Esteban Bullrich, “si no está capacitado para el cargo”, y anunció que el miércoles van “a hacer un abrazo a todas las escuelas”.

“Vamos a escribir miles y miles de cartas al ministro de Bullrich, debe renunciar ya”, indicó.

"No se toca a un maestro, a un trabajador, no se reprime una protesta social", sentenció Sonia Alesso, titular de Ctera

Por su parte, diputados de bloques opositores repudiaron la represión policial” a los docentes y exigieron convocar a una sesión especial para tratar proyectos vinculados con la educación. “Hacemos pública nuestra solidaridad con los maestros que fueron duramente castigados. Escuchamos explicaciones insólitas. Dijeron que actuaron de esa forma por temor a que la estructura tubular ocasionara algún perjuicio físico a los docentes. El perjuicio físico lo generó el accionar policial”, arremetió el jefe de bloque del FpV-PJ, Héctor Recalde.

El conflicto docente alcanzó su pico de tensión la noche del domingo, cuando un grupo de docentes que intentaban instalar una "escuela itinerante" frente al Congreso fueron reprimidos por la Policía, en un operativo que dejó un saldo de dos heridos y duras críticas al Gobierno porteño.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados