El dirigente de la CTA Francisco “Tito” Nenna confirmó que fueron liberados los dos docentes detenidos anoche durante el violento desalojo que llevaron adelante las fuerzas de seguridad frente al Congreso, donde los gremialistas intentaban instalar una “escuela itinerante”.
“Los dos docentes que estaban presos ya fueron liberados después de ser traslados a la central de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires”, señaló a radio Rivadavia el ex legislador porteño del Frente para la Victoria.
“La Policía avanzó con una orden política, esto fue lo que dijo el comisionado mayor de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires: fue una cuestión terrible, con gas pimienta, palos, y avanzaron sin ningún tapujo”, dijo.
Nenna aseguró que los gremios presentaron una nota a las autoridades porteñas el 7 de abril pasado, lo que constituyó “la misma acción” que tomaron “con todas las marchas que se realizaron durante el mes de marzo”.
Por su parte, la secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Laura Torre, dijo sentir “dolor, bronca, tristeza inmensa” por los episodios de ayer y señaló que la Policía “no desalojó, reprimió” a los docentes y confirmó que a las 10 se reunirán “los secretarios generales de todo el país porque esto es algo de la Ctera que atraviesa a todas las provincias, y se tomarán las decisiones que se tengan que tomar”, dejando abierta la posibilidad de una medida de fuerza de alcance nacional.
“Pegarle a los guardapolvos, no puedo creer que en mi país pase una cosa así”, reflexionó tras afirmar que ayer “se iba a instalar una escuela pública que iba a poner en un espacio público el debate, que es que tenemos un gobierno que no llama a paritaria nacional”, en una nueva modalidad de protesta ante un Ejecutivo que, dijo, “nos pide que seamos creativos” y se abandonen los paros.
“¿El debate en nuestro país es haber pedido permiso cuando tenemos un ministro que no cumple un fallo de la ley?”, se preguntó Torre, y agregó: “Que nos pongan en el relato del permiso o no permiso es una barbaridad, lo que no pueden explicar es la represión de ayer y cómo va a seguir este gobierno con los docentes”.
La subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio, dijo que el personal del Gobierno de la Ciudad verificó ayer que los docentes estaban armando una estructura en la Plaza del congreso y, en diálogo con Radio La Red, explicó. “Se acercaron y le solicitaron el permiso. Dijeron que lo tenían, pero nunca existió. Pasaron dos horas”.
En ese sentido, comentó que la nota que habían presentado los gremialistas no cumplía con los requisitos de una solicitud de uso de espacio público: “Se hace 20 días antes del evento y tiene que estar firmado por la dirección de ordenamiento de Espacio Público”.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público emitió anoche un comunicado:
“El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad informa que se evitó el armado de una estructura en la Plaza del Congreso cuando un grupo de gremialistas docentes comenzó hoy, a las 13 horas, a instalar la misma sin ningún tipo de permiso. Por consiguiente, se labraron actas de infracción por el uso indebido del Espacio Público. También se hizo presente personal policial y se les sugirió el desarme”.
comentar