Si bien la manifestación que encabeza la CGT no incluye un paro de actividades, se espera que varios sectores que adhieren, como el transporte, vean reducida su actividad.

Con el acompañamiento de las dos CTA, los movimientos sociales y agrupaciones políticas, la CGT hará una masiva marcha al Ministerio de Producción en rechazo a las medidas económicas del gobierno.

Los cortes y zona afectada

Mapa con cortes.jpg

Transporte

Los gremios garantizaron el funcionamiento de todos los servicios. Sin embargo, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron su participación del acto y precisaron que habrá servicio limitado. Fuentes ligadas al sector dejaron saber además de la posibilidad de "asambleas espontáneas", que podrían afectar parcialmente la actividad.

En este sentido desde Metrovías sumaron que en base a la información que manejan al momento, en lo que es la previa a la medida de fuerza de la CGT, "no debería haber inconvenientes con el servicio" de subtes durante el día.

Hospitales

La federación que nuclea a los profesionales de la salud pública de todo el país, Fesprosa, para por 48 horas, lunes y martes, en reclamo de un aumento salarial. La medida afectará a unos 600 hospitales públicos de todo el país, que comprende a alrededor de 30 mil afiliados médicos, profesionales y trabajadores, y que todas las regionales de la federación participarán de la medida. Sólo habrá guardias.

Docentes

Adhieren los cinco gremios docentes con representación federal a un paro de 48 horas con cese de actividades y movilización.

Bancos

Según informó a través de un comunicado la Asociación Bancaria convocó a las 11 en su sede, para movilizarse hacia la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Lavalle 1500), donde se realizará un acto a las 12. Desde allí marcharán junto con todas las organizaciones sindicales y la Confederación General del Trabajo. No hay previsto cese de actividades.

Judiciales

Los trabajadores judiciales de la Provincia, nucleados en la AJB tuvieron un paro total de actividades este lunes 6, en rechazo al "techo" salarial del 18% en cuotas, ofrecido por el gobierno de María Eugenia Vidal. Anunciaron además que el martes 7 se plegarán a la movilización junto a las tres centrales sindicales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados