Los gatos saben son valientes e independientes, pero tienen tres grandes miedos, según una reconocida experta en comportamiento animal

Los fanáticos de los gatos saben que no es una mascota dócil y previsible como la mayoría de los perros, pero también los aman y disfrutan de la compañía de este animal independiente y que parece no temerle a nada. Sin embargo, bajo esa coraza de dureza e indiferencia, los felinos son animales sensibles y con tres grandes miedos, según reveló la médica veterinaria canadiense y experta en comportamiento animal Jill Goldman, cuya clìnica está en Los Ángeles, California (EE.UU.)

La doctora Goldman explicó que los gatos son capaces de experimentar todo tipo de emociones entre las cuales se encuentra el miedo, y aunque no suelan expresarlo de forma tan evidente como los perros (que ladran, se esconden o bajan su cola cuando algo les atemoriza), sí lo manifiestan de alguna manera que se debe aprender a identificar porque ese miedo puede generar problemas de estrés y ansiedad en los felinos domésticos.

Embed

La experta en comportamiento animal, también recomendó estar atentos a las señales de pánico de los gatos y explicó y esos signos pueden variar según el nivel en el que estén percibiendo el miedo, ya sea crónico o agudo. Jill Goldman detalló que “el (miedo) agudo es algo que se da y deja de darse. El crónico es el que puede ocasionar las reacciones más obvias como el que los gatos retrocedan, su cabello se levante, su espalda se arquee, se muestren agresivos, huyan o se escondan”.

Para preservar la salud de los gatos, se debe tener en cuenta que estos tres son los grandes provocadores de su miedo:

Personas desconocidas

El arribo de una persona desconocida al hogar, hace que el gato lo perciba como una invasión a su espacio y provoca su miedo al no saber las intenciones que ese desconocido tiene, en consecuencia tienden a correr, esconderse u observar al extraño desde la distancia.

Por ello, necesitan cierto tiempo en contacto con una persona para finalmente adaptarse, y son ellos quienes deciden quién les agrada y quién no. Atención: la doctora Goldman señaló que los gatos tienen un gran instinto que les permite percibir la energía de un individuo, y es así como determinan si dejan que se les acerque o no.

Objetos extraños

Los gatos también pueden temer y estresarse ante la presencia de objetos desconocidos que se incorporan al hogar, ante los cuales adoptan una actitud defensiva. Todo objeto nuevo, con un olor desconocido, de formas no convencionales o muy grandes, generan miedo en los felinos.

Por eso, cuando se cambie la decoración de la casa es recomendable hacerlo lentamente y sin perturbar los espacios preferidos de los gatos. Tampoco se debe obligar al felino a acercarse a ese objeto nuevo. Lo recomendable es que el propio animal vaya reconociendo y acercándose a lo nuevo hasta tomar confianza de un modo natural.

Tormentas

Al igual que los perros, los gatos tienen miedo a las tormentas. Pero en el caso de los felinos, el temor se basa en la prevención que les suscita el agua y a la poca tolerancia a los sonidos fuertes, por eso optan esconderse o mostrarse precavidos, cuando suenan los primeros truenos. En este caso -recomienda Jill Goldman-, hay que dejar tranquilo al gato y asegurarse que esté seguro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados