La cantante María Becerra recomendó abandonar el consumo de lácteos y carne y la Sociedad Rural Argentina le respondió con un hilo en Twitter.

“La vaca da leche solo cuando está embarazada”, dijo la cantante María Becerra, una de las traperas del momento.

En uno de sus últimos videos posteado en las redes sociales, Becerra hizo un fuerte descargo sobre el lugar de las vacas en la industria alimenticia y aseguró que “no existe la vaca lechera” y que un ser humano “no necesita más leche que la de su madre”.

Embed

Los que salieron a responder los dichos de la cantante por las redes sociales fueron los directivos de la Sociedad Rural Argentina. A través de su cuenta de Twitter y con un largo hilo que arrancó bromeando con el hit “Miénteme” que la cantante grabó junto a Tini, salieron al cruce respondiendo el video que publicó María Becerra.

“Cada cual es libre de consumir lo que quiera. Pero difundir falsedades solo te convierte en mentiroso”, aseguraron en una de las publicaciones sobre la información que divulgó la vocalista.

Embed

“Las vacas lecheras son un objeto de consumo desde que nacen”, aseguró la cantante, que tiene casi seis millones de seguidores en Instagram. “Las embarazan para sacarles el ternero, les conectan unas máquinas y las ordeñan día y noche, está en un espacio en el que apenas entra su cuerpo y viven paradas”, dijo la vocalista.

Los jóvenes del ateneo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), integrado por dirigentes sub-30 del agro, publicaron en las últimas horas un hilo en Twitter para dar respuesta a María Becerra.

“La enorme mayoría de las vacas lecheras en nuestro país se crían a campo”, asegura un tuit publicado desde la cuenta @AteneoSRA. “El ordeñe solo les roba entre 5 y 10 minutos de su día cada 12 horas. María, las vacas no viven encerradas ni en un espacio donde no entran paradas”, suma el hilo.

Embed

Después, el hilo se refiere a la supuesta matanza de las crías. “¡¿Matar al ternero?! No. Es más, el ternero, durante toda su crianza en guachera, sigue consumiendo leche. La madre produce en promedio 20 litros, pero el ternero solo puede consumir hasta 7. Mentira 1000: No se lo lleva directo al frigorífico”, sostiene la cuenta de la Sociedad Rural.

Embed

“Tener un animal estresado a la larga es menor producción. Sería antiético. No somos salvajes, somos productores”, manifiesta el hilo, que asegura que “la desinformación es peligrosa” ya que “todos estos mitos terminan siendo perjudiciales para la salud”, cerró la Sociedad Rural.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados