Un juez le negó al chico, de 15 años, la chance de que su padre cumpla prisión domiciliaria. La separación le provocó al joven un serio retroceso, con crisis profundas y hasta episodios de fiebre.

Juan Carbone era saxofonista de la banda "Callejeros" y estuvo presente en la fatídica noche en el boliche República Cromagnon, en diciembre de 2004. Desde hace cinco meses viene cumpliendo la pena a la que fue condenado en la cárcel de Marcos Paz. El problema es que su hijo Ulises, de 15 años, está diagnosticado con autismo y la situación de separación con su padre le provocó un serio retroceso, con crisis profundas y hasta episodios de fiebre. Por ello, se pidió un beneficio de prisión domiciliaria, que fue apoyado por diversos organismos, pero un juez sin perspectiva de Derechos Humanos le negó al chico la posibilidad.

La medida de negarle a Ulises una mejor calidad de vida al estar cerca de su padre fue tomada por el titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal 1, José Carlos Pérez Arias, en un fallo conocido días pasados, tras lo cual el músico adelantó que presentará una apelación ante la Cámara Federal de Casación Penal.

En medio del dolor por una sentencia que ignora los derechos de un niño con discapacidad, el saxofonista Carbone redactó una carta dirigida al magistrado, explicando que "el pedido de prisión domiciliaria fue solicitado para estar al cuidado y en la crianza de mi hijo Ulises, diagnosticado con autismo".

"Ya sé que es tarde y que estas palabras no las tomará en cuenta, ni le interesarán, como no le interesó ni tomó en cuenta la salud mental de un menor, de un niño inocente y discapacitado que sufre aún más que cualquier otro niño. Pues es uno de los problemas que genera su discapacidad", manifestó el músico.


      Carbone Ulices.JPG

Carbone se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz desde hace cinco meses, a partir de una nueva instancia en relación a la causa por el drama ocurrido en el boliche del barrio de Once. Es la segunda vez, desde 2004, que el músico es obligado a estar en prisión, alejado de su hijo con autismo.

En su carta al magistrado Pérez Arias, el músico continuó: "usted aclara en su fallo que la prisión domiciliaria no constituye un cese de la pena impuesta, ni suspensión, sino una alternativa para situaciones especiales en razón de cuestiones humanitaria; ahora bien si la salud de un menor con discapacidad mental para usted no es cuestión humanitaria no lograré nunca entender cuál es su concepto de humanitario".

"A Ulises lo criamos entre la madre y yo, que lo he llevado durante 13 años a su tratamiento psicológico, al colegio y a los diferentes tratamientos y actividades que compartimos juntos. Con respecto a su educación le dije a usted y a su equipo de colaboradores que a partir de mi primera detención Ulises nunca pudo pasar el post-primario, por lo afectado que quedó por tener a su padre encerrado, que cambió su conducta, su humor, le recalqué que me necesita indiscutiblemente para tener una mejor calidad de vida", señaló el hombre en el escrito.

Para el músico, el fallo "no está libre de subjetividad, y se lo atribuyo a lo mediático que fue el Caso Cromañón, por lo cual lo cuestiono, por la falta de lógica, por incongruente y porque viola el equilibrio de los principios humanitarios".

"Soy músico, artista, toda mi vida trabajé honestamente, también soy artesano y herrero. No puedo creer encontrarme en esta tremenda situación por haber estado trabajando en el lugar y momento más trágico de mi vida y de miles de vidas más", indicó Carbone en su texto, y agregó: "sinceramente no es mi intención ofenderlo con estas palabras sino comunicarle, no como preso o sentenciado sino como hombre y padre, mi congoja y sorpresa ante la impiedad de su resolución".


LEA MÁS:

      Embed



Varios organismos que apoyan a Ulises

Desde la Procuración Penitenciaria, el director general de Protección de Derechos Humanos, Ariel Cejas Meliare, se presentó ante el Juzgado Nacional de Ejecución Penal 1 para apoyar la necesidad de que Ulises pueda tener la posibilidad de estar junto a su padre. En ese marco, el organismo se constituyó como "Amigo del Tribunal", aconsejando una medida de arresto domiciliario para Juan Carbone "en favor del Derecho Superior del Niño".

Otro organismo estatal que realizó una presentación similar para proteger los derechos de Ulises fue la propia Unidad Fiscal de Ejecución Penal, manifestándole al magistrado que sería apropiado expedirse de manera positiva en favor de una prisión domiciliaria bajo el régimen de vigilancia electrónica.


      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados