Las Organizaciones Sociales y movimientos piqueteros continuarán este lunes la marcha que iniciaron el viernes en Plaza de Mayo, donde simularon un "velatorio" del salario mínimo.
Siguiendo con el reclamo, la protesta se dirigió primero a la central de la Confederación General del Trabajo (CGT) para entregar un petitorio a la entidad gremial sobre el aumento en las remuneraciones de los trabajadores para paliar la escalada de la inflación de los últimos meses.
"Llevamos una propuesta para que la suma sea lo que es la canasta básica, para que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza. Insistiremos con la necesidad de un plan de lucha por un salario igual a la canasta familiar apelando a los métodos históricos de los trabajadores como es el paro", comunicó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.
Las organizaciones piden que el salario vital y móvil llegue a los 110 mil pesos.
Esta protesta coincide con el día en que se reunirá el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), en el Ministerio de Trabajo.
De la jornada de protesta participaban militantes del Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, Frente de Organizaciones en Lucha, Bloque Piquetero Nacional, entre otras organizaciones.
Desde el 1° de agosto, el salario mínimo es de 47.850 pesos, mientras las prestaciones mínimas y máximas por desempleo quedaron establecidas en 13.292 y 22.153 pesos respectivamente.
comentar