“La ley viene a cubrir un espacio que estaba vacante, donde se puede investigar sobre el uso del aceite cannábico, pero además en el ámbito del Ministerio de Salud se va a abrir un registro nacional voluntario para que todos los pacientes que necesitan esta sustancia se inscriban y, de acuerdo al protocolo, se les pueda proveer”, aseguró el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro.
“El Estado tiene que proveer, tiene que investigar y tiene que estar presente en todas estas necesidades que la población demanda”, agregó el funcionario nacional a cargo del órgano rector en políticas públicas sobre drogas.
En el marco de la apertura del Consejo Federal de Drogas, que reúne a los funcionarios de la SEDRONAR y a las autoridades y representantes en la materia de las 24 jurisdicciones del país, Moro explicó que “era una recomendación de Naciones Unidas, que cada país pueda discutir el cannabis medicinal e incorporarlo. Creemos que era bueno y necesario el debate, que estábamos abiertos al diálogo y que había un consenso para debatirlo”.
“A partir de esta ley, el Estado va a permitir que se investigue y que el paciente que lo necesite se pueda registrar para conseguir el aceite cannábico. Así que es un avance, y en eso tenemos que estar tranquilos porque el debate siempre es fructífero, y no hay que tenerle miedo a los debates, hay que escuchar todas las voces y seguir avanzando”, concluyó el titular del organismo.
comentar