Paritaria docente: la Provincia busca "crear consenso"
El jufe de Gabinete de Buenos Aires, Alberto Pérez, lamentó el paro convocado por los maestros y aseguró que nada atenrará contra la "voluntad" de revertir el mal momento
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, lamentó el nuevo paro convocado por los gremios docentes y ratificó la voluntad del gobierno de Daniel Scioli de "crear un consenso" con los maestros.
"Los convocamos para martes para seguir negociando en paritarias que es donde se tienen que negociar los aumentos salariales y las cuestiones laborales. Nos contestaron otra vez con un paro, pero no van a revertir nuestra voluntad de juntarnos, de crear un consenso", señaló Pérez, al ser consultado sobre la paritaria docente.
El funcionario afirmo también que un paro "se trata de la última instancia que tienen los trabajadores y las agrupaciones sindicales" por lo que no se "entiende" esa medida de fuerza. "La respetamos porque es un derecho constitucional y del movimiento obrero, pero debería utilizarse cuando ya no hay diálogo, cuando no hay acuerdo. Que comencemos la negociación con un paro de 48 horas es inentendible", lamentó.
El funcionario provincial sotuvo que la Provincia realizó "una buena oferta del 25,5% en tres tamos y además 2.000 pesos extras por presentismo que otorgará la Nación, con lo cual lo lleva al 30,1% para diciembre". "Lo que no entendemos es que no empiecen las clases. El paro no entra en la racionalización de ninguna negociación paritaria. Hemos cerrado más de 250 paritarias en estos años, sabemos cuál es la demanda de un conflicto. Consideramos que es una buena oferta, y así al que perjudican es al chico que no tiene clases y a los padres", añadió.
Respecto a la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria, Pérez explicó que "es una herramienta que contamos en situaciones límites y que evaluamos". "Ahora estamos ambas partes por voluntad propia negociando, pero también tenemos paro. Si la lógica es parar por parar en plena negociación salarial, van a tener descuentos", agregó.
Para finalizar, el Jefe de Ministros de Daniel Scioli manifestó que "esta oferta implica 18.000 millones de pesos extras en la masa salarial que paga la Provincia". "Es un esfuerzo enorme que hace la ciudadanía de Buenos Aires para que ese dinero vaya al pago de salarios. Esto para poner en dimensión lo que significan estos aumentos", agregó.