La Unión Tranviarios Automotor (UTA) desarrollaba este jueves un paro de actividades por 48 horas en los servicios de colectivos de corta y media distancia en varias provincias, en reclamo de mejoras salariales, en el contexto de una medida de fuerza que se cumplía con dispar acatamiento.
"Frente a la negativa a acordar el aumento salarial en empresas de corta y media distancia del interior del país, ratificamos el paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado durante el día de hoy y mañana", anunciaron desde la UTA en un documento difundido en la red social Twitter.
Desde el gremio detallaron que "solo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".
Además, anunció que asistirán a la audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para este jueves a las 15, para buscar una "solución salarial que se les niega a las trabajadoras y trabajadores representados".
"Exhortamos a los responsables de Transporte, las empresas, las provincias y el Estado Nacional, que se hagan cargo del perjuicio que la negativa a acordar salarios en el interior del país, generará para los usuarios de los servicios, y el daño que producirán a la paz social", concluye el comunicado.
En Bahía Blanca, en el sur bonaerense, los servicios de transporte urbano de pasajeros se cumplía con normalidad, a pesar de la medida de fuerza anunciada por la UTA.
Voceros gremiales locales indicaron que en Bahía Blanca "el servicio se lleva a cabo en forma normal y sin inconvenientes".
En tanto en San Luis, la seccional local del gremio informó que adhieren al paro nacional por 48 horas en el "servicio de trasporte interurbano, mientras que en el urbano prestaba servicios con normalidad".
En cuanto al transporte urbano puntano, en un comunicado el gremio de los choferes aclaró que el servicio "será normal en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes" ya que, en estos casos, "se llegó a un acuerdo con las empresas de transporte urbano" que "abonarán las escalas salariales dispuestas por nuestro Consejo Directivo nacional".
Por otra parte, en la provincia de Santa Fe, el paro de colectivos de media y larga distancia dispuesto por la UTA se cumplía "con total acatamiento", en reclamo de incremento salarial para los choferes de las provincias, informaron voceros gremiales.
Desde la seccional santafesina de UTA, el secretario general Marcelo Gariboldi, recordó que el paro se lleva a cabo tras la falta de entendimiento con las empresas de transporte, a las que acusó de pretender una "precarización de las condiciones laborales".
En Bariloche, Río Negro, el secretario general de UTA, Pablo Figueroa, confirmó el desarrollo de la medida de fuerza por 48 horas, ya que "no se ha logrado el acuerdo salarial, por lo que hemos decidido incrementar nuestro reclamo".
En tanto que desde la ciudad chubutense de Esquel se informó que la UTA local "se sumó al paro de actividades", dispuesto a nivel nacional por la UTA.
Así lo comunicaron desde la municipalidad de la localidad, a través de la Dirección de la Terminal de Ómnibus dependiente de la Secretaría de Gobierno, desde donde anunciaron que: "hoy jueves 22 de junio, no habrá servicio de transporte urbano ni interurbano".
En la provincia de Chubut, las líneas de corta, media y larga distancia de transporte público de pasajeros "están paralizadas", informó el secretario general de la seccional local de la UTA, José Pérez, quién agregó: "En línea con lo que se dispuso a nivel nacional, el paro en Chubut es total".
En Santiago del Estero, los colectivos urbanos e interurbanos circulan normalmente, ya que "hubo un acercamiento con el sector empresarial" para tratar de llegar a un principio de acuerdo salarial, dijo a Télam Carlos Jozami, secretario gremial de la delegación local de la UTA.
Desde Tucumán, la UTA local y la Asociación de Empresarios del Automotor (AEA) ratificaron su adhesión al paro de colectivos dispuesto por 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
comentar