La petición la realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que hacerlo "compromete el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de resultados adversos" en relación a esta enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió en las últimas horas que las personas eviten el consumo de bebidas alcohólicas durante la cuarentena por el avance del coronavirus, ya que hacerlo "compromete el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de resultados adversos" en relación a esta enfermedad.

La OMS elaboró un informe sobre los peligros que pueden generan el consumo de alcohol, luego de que se difundiera que el consumo de esas bebidas se triplicó en los países que están en aislamiento por el Covid-19. De acuerdo a los que señalaron los especialistas, ingerir este tipo de bebidas pone en mayor riesgo a la persona de contraer el coronavirus, además que "puede exacerbar la vulnerabilidad de la salud, los comportamientos de riesgo, los problemas de salud mental y la violencia".

"El consumo excesivo de alcohol puede comprometer el sistema inmunitario y debilitar su capacidad de defensa contra los virus, por lo que si las personas se infectan con el coronavirus, el consumo de alcohol puede empeorar el riesgo para su salud", indicaron.

Por ese motivo, la OMS sugirió que "las personas deben minimizar su consumo de alcohol en cualquier momento, y particularmente durante la pandemia de coronavirus".

ADEMÁS:

El Gobierno cree que el país está preparado para 150 mil casos a la vez

Otros dos muertos y 102 nuevos casos de coronavirus en el país

Asimismo, derribó el "mito peligroso" que afirmaba que el consumo de bebidas alcohólicas protegía a la gente de contraer el coronavirus o incluso una alta concentración de alcohol etílico en el cuerpo podía llegar a matarlo.

"El miedo y la información errónea han generado un mito peligroso de que el consumo de alcohol de alta concentración puede matar el coronavirus. No es así. El consumo de cualquier alcohol plantea riesgos para la salud, pero el consumo de alcohol etílico (etanol) de alta concentración, especialmente si ha sido adulterado con metanol, puede tener graves consecuencias para la salud, incluida la muerte", advirtió. En la semana, el gobernador de Nairobi, Mike Sonko ,confirmó en una conferencia de prensa que entre los productos de sus ayudas habrá algunas botellas pequeñas de coñac, Hennessy.

El gobernador justificó la inclusión del alcohol como ‘desinfectante de garganta’.

‘Creo que a partir de la investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud y varias organizaciones, se cree que el alcohol juega un papel importante en matar el coronavirus’, dijo Sonko en un video.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ya desmintió esta información e hizo un llamado a los gobiernos para reducir el consumo de bebidas alcohólicas.

En Argentina, algunas localidades optaron por prohibir la venta de alcohol, mientras que en La Rioja se impide la venta y el transporte de bebidas alcohólicas desde las 20:00 durante los fines de semana.

Por su parte, la Sedronar recomendó establecer horarios para el consumo de alcohol, pero evitarlo mientras se realiza trabajo remoto, tareas domésticas o de cuidado y comer o tomar abundante agua.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados