La segunda quincena de febrero comenzará con altas temperaturas, mucho sol y pocas nubes en casi todo el país, con marcas térmicas máximas que superarán los 35 grados en el Norte de la Patagonia

La segunda quincena de febrero comenzará con altas temperaturas, mucho sol y pocas nubes en casi todo el país, con marcas térmicas máximas que superarán los 35 grados en el norte de la Patagonia y los 30 en la región central de Argentina, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Luego de casi una semana con temperaturas templadas y mañanas algo frescas, está previsto que “las temperaturas empiecen a subir en casi todo el país, menos en el sur del litoral y en el este de Buenos Aires”, dijo Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.

En la costa este y el norte patagónico “se esperan temperaturas máximas que superen los 35 grados”, señaló la especialista, y remarcó que la máxima pronosticada para Neuquén para el próximo sábado es de 39 grados.

Fernández explicó que este incremento en las marcas térmicas se debe a la “presencia de un sistema de alta presión en el Atlántico que permite el ingreso de aire cálido y húmedo desde el norte”.

De este modo, la región central del país también se verá afectada por este frente y por lo menos hasta principios de la próxima semana las marcas térmicas máximas superarán los 30 grados y “debido a la humedad en el ambiente, es probable que la sensación térmica sea más elevada que la temperatura real”.

ADEMÁS:

Partidos de izquierda y organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo

Gracias al convenio entre el Garrahan y la Fundación Messi, llega una nueva técnica de diagnóstico

En el noreste del país las temperaturas comenzarán a incrementarse pero de forma moderada y “recién a comienzos de la semana próxima este ascenso será marcado".

La especialista recordó que si bien se espera tiempo bueno en casi todo el territorio, hay probabilidad de “algunas lluvias aisladas en Salta y Jujuy, especialmente por las tardes”.

En la ciudad de Buenos Aires, comenzarán a mejorar las condiciones climáticas y se esperan días con “buen tiempo, sol, pocas nubes y marcas térmicas máximas que oscilarán entre los 30 y 33 grados y mínimas que rondarán los 20”, describió.

La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé para los próximos siete días precipitaciones sobre el centro y nordeste del área agrícola para finalizar con descenso de temperatura.

“Al comienzo del ciclo retornarán los vientos del sector norte, incrementando gradualmente la temperatura”, indicó el autor del informe, el especialista en agro clima, Eduardo Sierra. Sierra señaló que “paralelamente, el paso de un frente de tormenta reactivará las precipitaciones en gran parte del área agrícola, aunque dejando algunas áreas con valores escasos”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados