Para el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico -quien blanqueó la iniciativa-, sería una vía de solución al déficit habitacional. Afirmó que no hubo más tomas que en otros años.

El secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, advirtió sobre la amplificación mediática de la ocupación de tierras, ya que según afirmó "no hubo más tomas que en años anteriores", y propuso la venta de "lotes sociales a precios muy económicos" como vía de solución al déficit habitacional en el país.

El también referente del Movimiento Evita dijo que el tema de las tomas, la más importante registrada en la localidad bonaerense de Guernica, "ha hecho un boom en los medios, pero este año no ha habido más tomas que años anteriores".

"Según el censo de barrios populares que hicimos las organizaciones sociales, en la Argentina hay más o menos dos tomas, en los últimos 50 años, por semana", explicó Pérsico. "Este año -agregó- no fue de esa magnitud, y ha sido menor por la pandemia".

El funcionario indicó que "el 80% de la tierra urbana que se construyó en los últimos 20 años fue por toma de tierras", y calificó lo ocurrido como "una deuda social y un déficit del Estado, que no ha resuelto el tema del lote social ni una programación urbana que organice cómo se desarrollan las ciudades".

Pérsico, al hablar con FM Futurock, aseguró: "Por el valor de la tierra en el conurbano, un lote no puede salir más de 300 dólares". Y agregó: "Cuando uno lo ve así, es muy impresionante que no logremos venderle a los compañeros el lote a precios muy económicos".

ADEMÁS:

Luján virtual: cómo seguir la popular muestra de fe durante el aislamiento

Más de 100.000 personas inscriptas en el sorteo de créditos para vivienda

El funcionario de la cartera de Desarrollo Social consideró que están dadas las "condiciones para avanzar" en este sentido y afirmó que el presidente Alberto Fernández les pidió "hacer lo que no se hizo hasta ahora" para buscar vías de solución al déficit habitacional.

Al analizar la situación social en los barrios vulnerables, Pérsico expresó que "hay que tomar en cuenta la pandemia, pero también los cuatro años de macrismo", y dijo que "la situación es muy difícil".

"Hay que poner en marcha la economía popular en los barrios, y esto viene costando porque hay que ir haciendo y al mismo tiempo cuidándose para que no se dispare la pandemia", argumentó.

Al ser consultado sobre el índice de pobreza que dará a conocer hoy el Indec, Pérsico evaluó: "La pérdida de trabajo es muy grande y recuperarlo es la tarea central".

"El Presidente nos dio dos objetivos, que son producción y trabajo, y en la economía popular estamos trabajando muy fuerte", concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados