Las autoridades de la obra social aseguraron en un comunicado que las prestaciones e información de sus afiliados están garantizados tras el ciberataque

El acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados al PAMI, así como su base de datos, "se encuentran garantizados y resguardados", tras el ciberataque a los sistemas del organismo, según informó la gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales de la obra social.

"Informamos la situación actual en relación al ciberataque a los sistemas de PAMI. Reiteramos que el ataque ha sido mitigado y la base de datos con toda la información de nuestros afiliados se encuentra resguardada y protegida", aseguró la entidad en un comunicado.

Tras asegurar que "el acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados de PAMI se encuentra garantizado", desde la gerencia indicaron que un equipo técnico trabaja para restablecer la funcionalidad completa de los sistemas.

ADEMÁS: Tuvieron que operar con "luz de celulares" en el Hospital Durand

Además, señaló que "todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en formato papel, sistema vigente en la inmensa mayoría de las obras sociales y prepagas del país".

Y agregó que "los afiliados acudirán a la farmacia con la receta en papel, debidamente firmada y sellada, junto a la credencial en cualquiera de sus formatos, y el DNI".

Las recetas en papel tendrán vigencia mientras dure la contingencia, especificó el organismo.

Los pacientes que ya tienen recetas emitidas en el sistema podrán acudir a su farmacia normalmente y como "han hecho más de 300 mil personas en el día de hoy", se explicó en otra parte el comunicado.

La dispensa en la red de farmacias PAMI se mantiene en los niveles habituales, al igual que las consultas médicas, prácticas y derivaciones, las cuales también se realizan con normalidad.

Las órdenes médicas, en tanto, se realizarán en formato papel y serán entregadas al afiliado para que acceda a su derivación correspondiente, junto con la credencial y el DNI, como es habitual.

"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad, nuestros protocolos de protección de la información han funcionado correctamente y mediante estas acciones estamos garantizando la atención médica a nuestros afiliados", completaron.

Frente alguna situación que requiera atención, los afiliados pueden comunicarse al 138 PAMI Escucha y Responde.

hackeo.jpg
El PAMI sufrió un hackeo.

El PAMI sufrió un hackeo.

Mi Argentina ya superó los 20 millones de usuarios registrados y se esperan nuevas funcionalidades

La aplicación Mi Argentina, la identidad digital ciudadana del Estado nacional para gestionar trámites, sacar turnos y acceder a credenciales, superó los más de 20 millones de usuarios registrados, lo que representa un incremento del 566% respecto a cuatro años atrás cuando sólo había 3 millones.

Del total de 20 millones de usuarios registrados en Mi Argentina, 14 millones ya validaron su identidad, y en el último mes se registraron 112.000 personas nuevas, de las cuales 106.000 validaron su identidad.

ADEMÁS: Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO

"La inversión, modificación y robustecimiento que se hizo en los últimos 3 años, tanto a nivel infraestructura como a nivel vinculación con organismos e incremento de trámites y soluciones que se que se fueron haciendo, implicaron tener un crecimiento de más de 17 millones de usuarios y usuarias de todo el país", explicó a Télam la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

Asimismo, la funcionaria dijo que en el último año se facilitó la portabilidad del símbolo internacional de discapacidad, el certificado único de discapacidad y la solicitud de exención de peajes, entre otras cosas, con articulación del Ministerio de salud.

Aunque, por ejemplo, también fue importante el aporte del registro de vacunas y la vacunación por la pandemia de Covid-19, como así también la articulación con el Ministerio de Desarrollo Social para las tramitaciones que pudieron efectuar los beneficiarios de los distintos programas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados