Oskar Salas estudiaba el piano y también estaba versado en el órgano y en 1929 decidió mudarse a Berlín, para continuar con su educación.
Mientras estudiaba allí conoció a Friedrich Trautwein, un ingeniero acústico que se encontraba construyendo su invención, el Trautonium. A Salas le fascino el instrumento, por lo que se volvió ayudante de Trautwein.
En 1930 cuando se presentó públicamente el Trautonium en el festival "Neue Musik Berlin" (Nueva música de Berlín), con Hindemith, Rudolf Schmidt y Oskar Sala como intérpretes.
Para poder continuar desarrollando el instrumento y empezar a hacer variantes, Salas se aventuró en la física y comenzó sus estudios en la Universidad de Berlín en 1932. Estos estudios le permitieron crear en 1935 el Rundfunktrautonium (Radio-Trautonium) y en 1938 desarrollar una versión más ligera.
Tras su regreso de la Segunda Guerra Mundial, en 1948 culminó lo que venía construyendo y desarrollando desde los años 30 con el Trautonium: el Mixturtrautonium. Instrumento por el que es mayormente conocido y celebrado.
Su nuevo instrumento era capaz de reproducir varias voces y sonidos de forma simultánea. Con esta clase de instrumento fue capaz de crear efectos de sonidos como el sonar de una puerta al cerrarse, piar de pájaros, martillazos, entre otros.
comentar