El último censo aéreo contabilizó 2.110 ballenas del ejemplar franca austral, la cifra más alta desde que se lleva registro.

La temporada 2025 de ballenas franca austral en Península Valdés marcó un récord histórico. Según informó la Municipalidad de Puerto Madryn, durante el último censo aéreo realizado por el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET se contabilizaron 2.110 ejemplares, la cifra más alta registrada hasta el momento.

El relevamiento, que forma parte del programa científico de seguimiento de la especie, detalló la distribución de los avistamientos: 77 grupos de cópula, 381 individuos solitarios y 826 madres con sus crías. Estos datos permiten a los investigadores analizar el comportamiento reproductivo y social de la ballena franca austral en uno de los hábitats más importantes del mundo.

ADEMÁS: La adicción al celular genera peligros: ¿Cómo combatirla?

“Estamos frente a una temporada única. El crecimiento constante de la población nos invita a proyectar el futuro del turismo de avistaje con gran optimismo”, señalaron desde el equipo científico.

Más ballenas: Una tendencia en alza

La cifra sorprendió incluso a los especialistas, ya que supera ampliamente los registros de años anteriores: en 2024 se contabilizaron 1.468 ejemplares y en 2023, 1.237. Esta tendencia positiva refleja el éxito de las medidas de conservación implementadas en la región y refuerza la importancia de Península Valdés como santuario natural de la especie.

ADEMÁS: Ya hay más de 1.200 ballenas en el área de Península Valdés

Los investigadores subrayaron la relevancia de mantener políticas de conservación y un manejo sustentable del área protegida para garantizar la continuidad del crecimiento poblacional.

Declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, Península Valdés se consolida como uno de los destinos más importantes a nivel global para el avistaje de ballenas, una actividad que combina el desarrollo del turismo con la investigación científica y la preservación ambiental.

La expectativa en la Patagonia es que este récord impulse una nueva temporada récord de visitantes, consolidando a la región como epicentro mundial del avistaje de ballenas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados