El lugar en el que se ha ubicado en suelo español es Ayllón, municipio de Segovia, tal y como ha confirmado el ayuntamiento de la localidad, concretamente en las ruinas de la iglesia de Santiago, aunque se desconoce el sentido y los efectos de la aparición.

Desde el ayuntamiento de Ayllón han solicitado a la población que "evite ir a visitarlo", después de que a lo largo de este lunes "cientos de personas" estén acudiendo al lugar a fotografiarlo.

"Es una zona que no está preparada para ello y puede ser perjudicial y peligroso", ha advertido el Ayuntamiento, quien ha recordado que "cerca hay laderas por las que una persona podría caer". También pide tener en cuenta la situación epidemiológica, por lo que también apela a la "responsabilidad individual".

El descubrimiento llega después de que se hayan localizado otros cuatro monolitos similares, que han sido comparados con el que aparece en la película "2001: Odisea en el Espacio" de Stanley Kubrick, rodada en 1968 y que gira precisamente en torno a la aparición de un monolito negro de origen extraterrestre.

ADEMÁS:

Eclipse Solar 2020: cuándo y dónde verlo en Argentina

El primero de estos monolitos metálicos fue hallado a mediados de noviembre por un helicóptero en una zona remota y desértica del Estado de Utah y fue retirado a finales de esa misma semana, según medios locales, por un grupo de activistas medioambientales puesto que cientos de personas circularon esos días por el desierto para ver la estructura.

Un segundo monolito de base triangular fue encontrado a finales de noviembre en la colina de BatcaDoamnei, situada en la ciudad rumana de PiatraNeamt, en el noreste del país, y también fue retirado, aunque se desconoce quién lo hizo.

Un tercero fue localizado la semana pasada en una ruta montañera de la costa central de California, desapareciendo un día después, y un último en Países Bajos, que no es brillante, sino mate.

Aunque todavía hay dudas sobre el origen de estas estructuras, que incluso algunas hipótesis atribuyeron a los 'alienígenas', parece que los responsables son un grupo de artistas estadounidenses autodenominados The Most Famous Artist, que este viernes colgó en las redes sociales instantáneas sobre el proceso de creación, transporte y precio de estas obras.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados