El gobierno de Tailandia acelera las medidas para contener el derrame petrolero en el golfo del país que amenaza a una isla paradisíaca.

La marina de Tailandia sigue movilizada para limpiar las decenas de miles de litros de petróleo en el golfo del país tras el derrame de la semana pasada.

Hasta el momento, la marea negra que proviene del oleoducto submarino de la empresa Star Petroleum Refining Public Company Limited (SPRC) se extiende uno 50 kilómetros cuadrados, lo que equivale a dos veces la ciudad de La Plata.

La playa de Mae Ram Phueng fue cerrada a la población y se han iniciado las labores de limpieza.

El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Varawut Silpa-archa comentó que es crucial tratar de prevenir que la masa más grande de petróleo llegue a las costas de Ao Prao, una pequeña bahía en Koh Samet que es una isla turística reconocida por sus resorts.

En los videos que se viralizaron se puede ver a un equipo especializado tratando de succionar toda el agua entre negra y color cobre que llegan con cada oleada marina.

Embed

Según la BBC, lo primero que ocurre cuando el petróleo toca el agua de forma inmediata es que crea una capa oscura sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua.

“Dentro del ecosistema marino hay diferentes especies, como es el caso de las algas, que necesitan la llegada de la luz para poder realizar la fotosíntesis. Si esto no ocurre, muchas de ellas pueden morir”, se informó.

Los tóxicos contaminantes que tiene este compuesto también atentan contra la vida de muchos organismos. A largo plazo, el derrame provoca daños en el sistema reproductivo y alimenticio de todos los organismos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados