El boleto estudiantil gratuito se pondrá en marcha luego del receso invernal en la provincia de Buenos Aires, con la promulgación de la ley 14.735 que se había aprobado en julio del año pasado.
Se trata de un reclamo histórico del sector estudiantil, que tuvo su punto más álgido hace 40 años, con "Noche de los lápices", como se recuerda a la fatídica jornada en la que la dictadura militar secuestró a un grupo de alumnos de la UES que militaba en favor de la gratuidad del boleto.
En realidad, la promulgación no abarca la totalidad de los aspectos que plantea la ley. Estos son los puntos clave de la aplicación.
*BeneficiariosAlumnos de los niveles inicial, primario y secundario de escuelas públicas y privadas con subvención estatal. Universitarios de la Universidad Nacional de La Plata.
*CoberturaEstudiantes universitarios que no concurran a la UNLP (se proyecta incluirlos en 2017).
Estudiantes de inicial, primaria y secundaria que concurran a escuelas privadas que no posean subsidio del Estado.
Transporte ferroviario y de larga distancia.