Se trata de "Kawasaki", un trastorno que afecta a la piel, la boca y los ganglios linfáticos, y que de no ser tratado a tiempo genera graves complicaciones. Pietro necesita un trasplante urgente.  

Pietro Fusto es un bebé de siete meses y necesita un trasplante urgente: su corazón funciona al 50 por ciento.

Pietro padece el mal de Kawasaki, una extraña enfermedad que en el Hospital Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires, el único especializado en el país, no supera los cinco casos por año.

Dicho trastorno afecta a la piel, la boca y los ganglios linfáticos; se produce en chicos menores de cinco años y, de no ser tratado adecuadamente a tiempo puede generar graves complicaciones y llegar al corazón.

El doctor Tomisaku Kawasaki descubrió esta afección en la década del '70 en Japón. Exactamente en 1967, cuando publicó su primer paper sobre una serie de "misteriosos" síntomas en un nene de 4 años.

Ese nene fue el 'paciente cero'. Tenía fiebre altísima, ojos y lengua demasiado rojos y brillantes y una dolorosa erupción en todo el cuerpo. Cinco décadas después de esa historia clínica, aún no se sabe su origen.

Los síntomas de Kawasaki llegaron a los medios de Argentina cuando le fue diagnosticada a la hija del cantante Axel, Águeda, quien recibió el alta tras una internación en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.

Hace dos meses los padres de Pietro, que viven en Villa Devoto, lo notaron con "tos y mocos" y lo llevaron al Sanatorio de La Trinidad Mitre, donde estuvo internado más de un mes. Allí primero les dijeron que tenía bronquiolitis. Después, neumonía. También escucharon que lo de él era una "clara miocarditis aguda". A los días, una cardiopatía. Entonces decidieron trasladarlo al Hospital Italiano.

Pietro se encuentra ahora en ese hospital y a partir de este martes fue incluido en el primer lugar de la lista de espera del Incucai.

"La enfermedad afecta a las arterias principales del corazón y las inflama. No se conocen las causas, no es de nacimiento y suele ocurrir en los niños menores a cinco años", explicó a NA su mamá, Johana Romero.

En ese sentido, subrayó que "si se agarra a tiempo, el nene tiene que salir, pero la enfermedad de Pietro está muy avanzada y la mitad del corazón no le funciona".

"Es muy importante la donación de órganos. No puede ser que una persona que necesita un órgano para vivir tenga que estar esperando tanto tiempo", consideró Johana, quien resaltó: "Lo digo hoy porque lo estoy pasando, me gustaría que la gente se pudiera poner en el lugar del otro".

A continuación, recordó que ya se encuentra habilitada la línea del Incucai para aquellos que quieran ser donantes, la cual es 0800-555-4628 (INCU).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados