En Chacras de Coria, Mendoza, un proyecto impulsado por la Iglesia busca combinar devoción eucarística y tecnología para inspirar a los jóvenes a vivir la fe.
La Arquidiócesis de Mendoza anunció este martes la construcción del primer santuario del mundo dedicado a San Carlo Acutis, el joven italiano canonizado el 7 de septiembre junto a Pier Giorgio Frassati por el Papa León XIV.
Carlo Acutis, nacido en 1991 en Londres y criado en Milán, falleció en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante. Destacado por su profunda devoción eucarística y su habilidad con la tecnología, Carlo utilizó Internet para crear un sitio web que documentaba milagros eucarísticos en todo el mundo. Su vida combina fe, modernidad y servicio al prójimo, convirtiéndolo en un modelo para jóvenes y adultos. Fue beatificado en 2020 por el Papa Francisco.
El proyecto del santuario en Mendoza surge de la iniciativa de los sacerdotes Mario Panetta y Osvaldo Scandura, con el respaldo del arzobispo Monseñor Marcelo Colombo y la autorización del Papa Francisco. La propuesta busca crear un espacio de encuentro espiritual y devoción, especialmente orientado a los jóvenes, combinando fe y tecnología.
“Desde hace diez años buscábamos un espacio nuevo para la parroquia, que crece en demografía y necesita acompañamiento. La donación de un terreno coincidió con la idea de dedicarlo a San Carlo Acutis, confirmando que es un proyecto de Dios”, explicó el padre Scandura, párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
El sacerdote recordó además la experiencia espiritual que inspiró la iniciativa: “En 2022 percibimos la frescura del perfume de la Virgen los días 27 de junio, fecha de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sentimos que nos anuncia el nacimiento de un nuevo hijo, y ese hijo es San Carlo Acutis”.
comentar