El próximo sábado 4 , los peregrinos partirán desde el Santuario de San Cayetano ubicado en el barrio porteño de Liniers y llegarán el domingo 5 a la Basílica de Luján.

La 51° Peregrinación Juvenil a Luján se llevará a cabo los próximos sábado 4 y domingo 5 de octubre con el lema: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Además, se realizará en el marco del Jubileo de la Esperanza, y, por ello, a cada paso suplicará a la Virgen patrona de Argentina su amor maternal para mantener esa virtud.

El recorrido seleccionado este año replica el esquema tradicional de ediciones anteriores, con punto de inicio en el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, los peregrinos avanzarán a pie a lo largo de aproximadamente 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, siguiendo rutas planificadas y señalizadas para la ocasión.

El sábado 4 de octubre circularán siete trenes especiales entre Moreno y Luján, con horarios a las 7:06, 9:26, 12:44, 15:04, 18:40, 21:00 y 23:39. En el sentido inverso, desde Luján hacia Moreno, saldrán trenes a las 8:16, 10:36, 13:54, 16:14, 19:50, 22:10 y 0:49 del domingo.

Además: La Iglesia Católica celebra a los Santos Ángeles Custodios

El domingo 5 de octubre se sumarán seis servicios adicionales por cada sentido. Desde Moreno partirán a las 2:00, 4:20, 7:06, 9:26, 12:44 y 15:04. Mientras que desde Luján habrá salidas a las 3:10, 5:30, 8:16, 10:36, 13:54 y 16:14.

Todos los trenes harán paradas en las ocho estaciones intermedias, garantizando la cobertura a lo largo del recorrido.

Una tradiciòn de medio siglo

La Peregrinación Juvenil a Luján comenzó hace medio siglo como un gesto de oración por la patria. Desde entonces, cada primer fin de semana de octubre, más de un millón de personas recorren a pie el trayecto que va desde el barrio porteño de Liniers hasta la Basílica de Luján. Hoy se la considera la mayor demostración de fe popular del país.

En esta edición, la imagen peregrina de la Virgen de Luján será llevada por la Diócesis de Quilmes, mientras que la Misa Central estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor. Jorge García Cuerva, el domingo a las 7:00 horas.

papa-virgen-lujan2.jpg
El Papa Francisco rinde homenaje a la Virgen de Luján
El Papa Francisco rinde homenaje a la Virgen de Luján

Consejos prácticos para el camino

El Arzobispado de Buenos Aires compartió recomendaciones clave para los peregrinos. Entre ellas, no caminar solo, armar una mochila liviana con lo indispensable abrigo, agua, protector solar y calzado cómodo y descansar bien los días previos. Además, se recuerda la importancia de avisar si se toman medicamentos y de llevar un corazón lleno de intenciones para la Virgen.

Cómo seguir la Peregrinación desde casa

Quienes no puedan participar presencialmente podrán acompañar la peregrinación gracias a las transmisiones especiales de Canal Orbe 21 y el canal de YouTube LaPereLujan, que comenzarán el sábado a las 19:00 horas.

Más allá del esfuerzo físico, la caminata se vive como un gesto de fe, compromiso popular y esperanza, que cada año vuelve a unir a miles de argentinos bajo el amparo de la Virgen de Luján.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados