El 13 de octubre de 2010, después de 69 días, fueron rescatados los 33 mineros atrapados en la mina San José, cerca de Copiapó, Chile.

Hace 10 años en Chile rescataban con vida a los 33 mineros que llevaban 69 días atrapados a una profundidad de 720 metros en la mina San José a causa de un derrumbe.

Hasta ahora es el mayor y más exitoso rescate de la historia de la minería a nivel mundial. El evento acaparó una gran cobertura mediática, con alrededor de 1.000 a 1.300 millones de espectadores en todo el mundo.

chile-01.jpg

El derrumbe de la mina San José se produjo el jueves 5 de agosto de 2010 dejando atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad. El yacimiento, ubicado en la comuna chilena de Caldera, a 30 km al noroeste de la ciudad de Copiapó, era explotado por la compañía San Esteban Primera S.A.

El primero en salir fue Florencio Ávalos, de 31 años. Lo hizo a las 00.10 del 13 de octubre. Había estado 68 días, 9 horas y 5 minutos atrapado. El último, Luis Urzúa, de 54, apareció el 13 de octubre a las 21.56. Con 69 días, 6 horas y 51 minutos es el ser humano que más tiempo estuvo bajo tierra.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados