Pese a que la familia del exvicepresidente Óscar Denis pidió un despeje de la zona para facilitar el envío de sus medicamentos a la guerrilla que lo tiene secuestrado, el Gobierno de Paraguay anunció la ampliación del despliegue militar en esa parte del norte del país para potenciar la búsqueda.
El Ministerio del Interior informó que fueron enviados 350 efectivos más de la Policía Nacional, 434 de las Fuerzas Armadas, además de dos vehículos blindados, un helicóptero, 12 camiones, 19 camionetas y dos minibuses, para reforzar la búsqueda que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la institución a cargo de combatir a la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, explicó que con los refuerzos se ampliará y continuará con los operativos en la zona del departamento de Concepción, donde el ex vicepresidente y uno de sus empleados, Adelio Mendoza, fueron secuestrados la semana pasada.
Evo "plagia" a Evita en su inminente libro: "Volveremos y seremos millones"
Se sorteó el avión presidencial pero nadie lo ganó
Este anuncio de la FTC parece contradecir el pedido de la familia de Denis que le rogó en las últimas horas al Gobierno que retire momentáneamente sus tropas para permitir que guerrilleros del EPP puedan retirar los medicamentos que necesita el ex vicepresidente. Mientras nada se sabe aún de Denis, Mendoza fue liberado la noche del lunes, tal cual informó Diario Popular, y estuvo reunido con los familiares del político y les contó cómo lo vio hasta el momento que lo trasladaron.
Mendoza, por cuya vida había reclamado la comunidad indígena de la zona de Concepción, donde ocurrió el secuestro el miércoles último, le dijo a los familiares de Denis que estuvo con él todo el tiempo que duró su retención forzosa.
Ese dato fue confirmado posteriormente por una de las hijas del político liberal. El joven liberado también señaló que Denis estaba "regular", pero no pudo precisar si tomó sus medicamentos. El ex vicepresidente paraguayo (2012-2013) de 74 años, presenta un precario estado de salud y tiene una dieta rigurosa porque hace tres meses se realizó una cirugía del corazón.