El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó este lunes cualquier posibilidad de una tregua en la Franja de Gaza porque supondría "rendirse ante Hamás".
"Los llamamientos de un alto el fuego son llamamientos a que Israel se rinda ante Hamás, a que se rinda ante el terror, ante la barbarie", aseguró en una conferencia de prensa.
Además, Netanyahu aseguró que "nadie habría pedido a Estados Unidos un alto el fuego tras el ataque a Pearl Harbor" del 7 de diciembre de 1941. De la misma forma, consideró que es necesario hacer una "distinción moral entre el asesinato de inocentes y las bajas no intencionadas que acompañan a cada guerra legítima".
El premier precisó también que las Fuerzas de Defensa de Israel están haciendo "progresos sistemáticos" en la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva terrestre. "Habrá más pasos: es imposible detallarlos aquí, pero estamos hablando de ellos dentro del gabinete de guerra", comentó.
Además, Netanyahu celebró la liberación de la oficial que había sido tomada como rehén por Hamás durante su ofensiva del 7 de octubre. "Felicito al Shin Bet (Inteligencia israelí) y a las Fuerzas de Defensa de Israel por este importante y emocionante logro, un logro que expresa nuestro compromiso con la liberación de todos los secuestrados", ha dicho en un vídeo publicado en la red social X.
Netanyahu aseguró que siguen los esfuerzos para liberar a los rehenes. "Estoy en contacto diario con el presidente de Estados Unidos (Joe Biden). Nuestro personal habla con sus homólogos todo el tiempo", señaló.
Asimismo, Netanyahu afirmó que Israel trata de trasladar a la población palestina al sur de la Franja de Gaza. "Hemos creado allí una zona segura a la que queremos dirigir la ayuda humanitaria", dijo.
La organización Hamas publicó un video en el que tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en la Franja de Gaza desde su ataque en suelo israelí el 7 de octubre, le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros con el movimiento islamista palestino para obtener su liberación.
De inmediato, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el video como "propaganda psicológica cruel", y dijo que los "corazones" del pueblo están con los rehenes.
"Esto es propaganda psicológica cruel de Hamas-ISIS", dijo Netanyahu en declaraciones divulgadas por su oficina, relacionando al movimiento islamista palestino con el grupo yihadista Estado Islámico.
En el video de 76 segundos, difundido por los medios de Hamas con el título "un número de detenidos sionistas envía un mensaje a Netanyahu y a su Gobierno", se puede ver a tres mujeres sentadas en sillas de plástico.
Una de ellas, ubicada en el medio, pide al primer ministro israelí que concluya un canje de prisioneros con Hamás para obtener su liberación.
Según el último balance de las autoridades israelíes, al menos 239 rehenes secuestrados por comandos de Hamás en su ataque en suelo israelí el 7 de octubre estarían retenidos en la Franja de Gaza.
comentar