Un juez del Supremo Tribunal de Brasil anuló todas las condenas contra Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la investigación.

El juez Edson Fachin , de la Corte Suprema de Brasil, anuló este lunes todas las sentencias de primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la investigación en el fuero federal debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y del exjuez y exministro Sérgio Moro

Fachin tomó esta decisión al hacer lugar a un habeas corpus impuesto por la defensa del expresidente Lula en el marco de las tres causas impulsadas por la hoy cuestionada Operación Lava Jato, juzgado por un tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro, quien no tenía en su momento "competencia jurídica" para analizar esos casos, según explicó la propia Corte Suprema.

De acuerdo a la decisión de Fachin, responsable en el Supremo de la operación anticorrupción Lava Jato, por la cual fue procesado el expresidente, esos tres casos deberán pasar ahora a la órbita de la Justicia federal en Brasilia, la cual decidirá sobre el curso de cada uno de los casos.

La sentencia incluye a los procesos referidos a un departamento en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de San Pablo; a una casa de campo en la localidad paulistana de Atibaia, y a una investigación sobre el Instituto Lula, fundado por el exmandatario.

En el primer caso, Lula fue condenado a 12 años de prisión; en el segundo, fueron 17 años, en tanto que en el juicio referido al instituto aún no hay sentencia firme.

Por esas condenas, Lula llegó a pasar 580 días en prisión y fue liberado una vez que el Supremo alteró su propia jurisprudencia y decidió que una persona sólo puede ingresar a la cárcel cuando ya no tenga apelaciones disponibles, que no era el caso del exmandatario.

Fachin justificó su decisión en que esos casos, en los que Lula fue fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en el escándalo de la Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron los procesos.

Según el magistrado, la Justicia de Curitiba no tenía competencia legal sobre los escándalos en Petrobras, que debían ser juzgados en otras instancias.

La decisión de Fachin deberá ser analizada en el pleno de la Corte Suprema, que tiene un total de once miembros, y que aún no fue convocado para analizar el caso.

Si el pleno respalda el fallo de Fachin, que se apoya en lo que califica como "error procesal" por "falta de competencia", Lula recuperará sus derechos políticos y hasta podría volver a ser candidato presidencial en 2022.

De acuerdo a las leyes electorales, Lula perdió esos derechos en 2018, cuando fue confirmada en segunda instancia una de las condenas que fueron anuladas este lunes por el juez Fachin.

Quiere enfrentar a Bolsonaro

En declaraciones a el diario El País de España, el expresidente Lula da Silva aseguró que si superaba las causas penales que lo afectan, estaría dispuesto a dar batalla electoral contra el actual presidente Jair Bolsonaro en 2023.

Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados