El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y la Cámara de Diputados de Paraguay se expresaron en contra de la sanción de la ley en Argentina.

La sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por el Congreso de la Argentina generó el rechazo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y del Parlamento de Paraguay, cuyos diputados decidieron expresar su disidencia con "un minuto de silencio por las miles de vidas de hermanitos argentinos que no van a nacer".

"Lamento profundamente por las vida de los niños argentinos, ahora sujetas a ser segadas en el vientre de sus madres con la anuencia del Estado", sostuvo Bolsonaro en su cuenta de twitter, en un mensaje en el que agrego: "En lo que depende de mí y de mi gobierno, el aborto jamás será aprobado en nuestro suelo. ¡Lucharemos siempre para proteger la vida de los inocentes!".

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1344399543308312576

Lo aprobó el Senado: es ley el aborto voluntario en la Argentina

Paraguay: Diputados enojados por la aprobación de la ley

En Paraguay, la propuesta de repudio a la decisión del Congreso argentino fue realizada por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), quien pidió al pleno de la Cámara "un minuto de silencio por las miles de vidas de hermanitos argentinos que se van a perder, aún antes de nacer, en base a la reciente decisión tomada por el Senado del vecino país”.

Aborto: los medios del mundo reflejaron la histórica legalización

Lo respaldó el legislador Basilio Núñez (ANR-Presidnete Hayes), que aprovechó su intervención para recordar que la Cámara de Diputados de Paraguay ya se ha declarado "pro vida" y "pro familia". "Es trágico lo que se aprobó en la Argentina”, señaló el legislador.

El ex ministro de Salud, Carlos Morínigo Aguilera, aseguró que aunque no existen números oficiales sobre la cantidad de abortos clandestinos que se llevan a cabo en el país, se estima que se practican un total de entre 20.000 y 30.000 por año.

Por su parte, el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, afirmó que la Argentina ha legalizado “la barbarie del aborto”, al comentar la ley de interrupción voluntaria del embarazo sancionada esta madrugada por el Senado.

"Brasil permanecerá en la vanguardia del derecho a la vida y en la defensa de los indefensos, no importa cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de salud reproductiva o derechos sociales o como quieran decirle”, dijo en sus redes sociales.

https://twitter.com/ernestofaraujo/status/1344351128172048384

El Gobierno de Bolsonaro tiene entre su base electoral y parlamentaria a los sectores más conservadores de las iglesias evangelistas, entre ellas una alianza oficializada con la Iglesia Universal del Reino de Dios, del magnate Edir Macedo, dueño del canal Record.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados