El proyecto, impulsado por organizaciones feministas y parte de la oposición en Chile, comenzará a ser debatido en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género

Tras aprobarse la legalización del aborto en la Argentina, el congreso de Chile empezará a debatir este miércoles un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación, una iniciativa que cuenta con la oposición del Gobierno de Sebastián Piñera.

El proyecto, impulsado por organizaciones feministas y parte de la oposición, comenzará a ser debatido en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas.

"Que Chile se vista de verde", declaró en Twitter la presidenta de esa comisión, la diputada opositora Maite Orsini, del partido Revolución Democrática, al anunciar que la apertura del debate legislativo comenzará a las 15 (misma hora de Argentina).

"Me he puesto a disposición de las organizaciones feministas que han dedicado su vida a la pelea por un aborto libre y seguro para todas; junto a ellas y a las parlamentarias promocionantes de este proyecto", agregó Orsini, quien se mostró confiada de que el proyecto llegará al pleno: "Esperamos despacharlo (aprobarlo en comisión) lo antes posible a la Sala de la Cámara".

Embed

La iniciativa ya tiene apoyos dentro de organizaciones feministas, como por ejemplo Corporación Humanas y Mesa Acción por el Aborto en Chile.

ADEMÁS:

Ford cierra sus fábricas en Brasil e importará autos desde Argentina y Uruguay

En medio de la creciente expectativa de organizaciones de derechos humanos, el movimiento feminista y parte de la oposición, el Gobierno de Piñera ya adelantó que no apoyará el proyecto de aborto.

"El presidente Piñera ha sido muy claro, que este Gobierno no está a favor del aborto sin causales, esa es una discusión que el parlamento puede dar, la va a dar ahí mismo en el Congreso, pero no estamos por la aprobación del aborto sin causales", anunció hoy el vocero del Palacio de La Moneda, Jaime Bellolio, en entrevista con Radio ADN.

Este proyecto de despenalización del aborto iniciará su primer trámite legislativo por segunda vez, luego que en agosto de 2018 fuera ingresado por diputadas opositoras, en un intento infructuoso por reformar el Código Penal, que estipula sanciones contra la interrupción del embarazo, excepto por unas pocas excepciones.

El movimiento pro aborto legal viene creciendo en Chile, y tomó aún más fuerza después de la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Congreso de la Argentina.

Según una reciente encuesta de Plaza Pública Cadem, un 56% de los chilenos está de acuerdo con el aborto legal, pero sólo en algunas circunstancias, mientras solo un 27% de los encuestados apoya la interrupción del embarazo "bajo cualquier motivo".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados