Once personas murieron al producirse una explosión en una mina de carbón en la provincia de Shaanxi, en el norte de China, en la ciudad de Yinchuan.
En el momento de la explosión, había unas 90 personas dentro de la mina trabajando.
Según explicaron las autoridades, dos personas fallecieron al fracasar los intentos de reanimarlas, y otras nueve perdieron la vida tras quedar atrapadas bajo tierra, mientras los demás mineros fueron rescatados y llevados a la superficie.
"Una investigación está en curso para determinar las causas del accidente", indicaron las autoridades.
Pese a que la seguridad en las minas de China mejoró en los últimos años, este tipo de accidentes se producen regularmente, a causa del peligro propio del sector y de la aplicación en ocasiones laxa de las consignas de seguridad.
El derrumbe de una mina de carbón a cielo abierto en febrero en Mongolia Interior (norte de China) mató a 53 personas, cuando decenas de personas y vehículos quedaron sepultados.
A finales de diciembre, una mina de oro de la región de Xinjiang (noroeste) se derrumbó mientras 40 personas trabajaban bajo tierra, de las cuales 22 fueron rescatadas y llevadas a la superficie.
Rusia afirmó haber destruido este martes dos embarcaciones militares ucranianas en el mar Negro, un buque de reconocimiento y una lancha rápida de fabricación estadounidense que transportaba soldados, en medio de un repunte brusco de las hostilidades en esa zona.
Además, por quinto día consecutivo, el Gobierno ruso dijo que abatió drones ucranianos en la región de Moscú, la capital, que también se ha vuelto blanco habitual de ataques de aviones no tripulados en las últimas semanas.
El Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que sus fuerzas detectaron en el mar Negro una lancha rápida Willard Sea Force de fabricación estadounidense que transportaba a un grupo de desembarco de las Fuerzas Armadas ucranianas.
La lancha fue destruida por un avión de guerra ruso al este de las islas de las Serpientes, una formación insular rocosa situada frente a las costas de Rumania y Ucrania, cerca del delta y la desembocadura en el mar del río Danubio.
El buque, cuya tipología no se precisó, se encontraba en la zona de instalaciones rusas de producción de gas en el mar Negro.
Las aguas de este mar se han convertido en foco de hostilidades crecientes desde la retirada de Moscú a mediados de julio de un acuerdo auspiciado por la ONU y Turquía para facilitar las exportaciones de cereales ucranianos por el mar Negro pese a la guerra.
comentar