“Una cuarta dosis de la vacuna será necesaria para la mayoría de las personas”, dijo el CEO de Pfizer, Bourla, durante una entrevista en "Face The Nation" de CBS , que publicó New York Post.
"El régimen de dos dosis iniciales más un refuerzo no puede proteger contra las variantes y su fuerza disminuye demasiado rápido", admitió, lo que hace que las nuevas aplicaciones adicionales "sean inevitables".
Bourla afirmó que "Ómicron fue la primera variante que pudo evadir, de manera hábil, la protección inmunológica que recibimos, pero también en que la duración de la protección no dura mucho".
“Lo que estamos tratando de hacer y estamos trabajando muy diligentemente en este momento es hacer no solo una vacuna que proteja contra todas las variantes, incluida Omicron, sino también algo que pueda proteger durante al menos un año”, completó el CEO de Pfizer.
Actualmente, cualquier persona de 12 años en adelante que recibió una segunda dosis de la vacuna de Pfizer hace al menos cinco meses puede recibir una tercera dosis.
Cabe destacar que en enero de este año el Ministerio de Salud de la Nación cerró un acuerdo con el Laboratorio Pfizer Argentina y BioNTech SE para la adquisición de 18,5 millones de dosis de vacuna pediátrica contra la Covid. En los últimos días han llegado los primeros lotes que se distribuyeron en las diferentes provincias.