El actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Lula da Silva fueron los grandes protagonistas con mutuas acusaciones del último debate que se realizó anoche en la recta final de las elecciones del domingo en el país sudamericano.
Además de estos dos candidatos, participaron: Ciro Gomes (PDT), Luiz Felipe D’Ávila (NOVO), Simone Tebet (MDB), Soraya Thronicke (Unión Brasil) y el Padre Kelmon (PTB).
El debate tuvo cuatro bloques: el primero y el tercero con temas libres, y el segundo y cuarto con temas específicos. Cada uno de los candidatos, cada representante le dejó un mensaje a la sociedad.
Entre Bolsonaro y Lula se formó un gran duelo con acusaciones de corrupción de ambos lados.
"En mi gobierno no hubo corrupción. Mentiroso, expresidiario, traidor a la patria. Deje de mentir, Lula. En mi gobierno no hubo nada", afirmó Bolsonaro.
El actual presidente brasileño recordó además un escándalo de corrupción protagonizado por uno de los hijos de Lula con denuncias de sobornos.
Por su parte, Lula respondió: "No mientas porque es vergonzoso que mienta un presidenta de la República".
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) negó cualquier participación en casos de corrupción durante su mandato e involucró a Bolsonaro en el tráfico de vacunas durante la pandemia del Covid.
"Fui absuelto en 26 juicios dentro de Brasil, fui absuelto por la Corte Suprema y fui absuelto en dos juicios en las Naciones Unidas", argumentó Lula.
Y siguió: "El 2 de octubre, el pueblo te va a mandar para casa. Yo voy a hacer un decreto para saber qué quiere esconder este hombre por 100 años".
Antes del último debate, se conoció un mensaje en redes sociales de Neymar, estrella de la Selección de Brasil, en favor de Bolsonaro, quien por los resultados de las últimas encuestas estaría perdiendo los comicios ante Lula.
"Lula quiso imponer una agenda de ideología de género, es un gobierno que quiere la liberación de las drogas. Lula defendía a quien se robaba el celular para tomarse una cervecita. Lula fue el jefe de una gran organización criminal. No podemos continuar en el país del robo", señaló Bolsonaro.
Si ningún candidato logra obtener el domingo más del 50 por ciento de los votos en la primera vuelta, se convocará a una segunda instancia en la que participarán los dos candidatos más elegidos.
comentar